21.12.2012 Views

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

50 LOS BARONES DEL ORIENTE<br />

provincias Vallegrande y Andrés Ibáñez, como desarrollo más adelante.<br />

Esto se debe a que el modelo de campesino independiente utilizaba<br />

mayores extensiones de tierra (relación entre la superfi cie poseída y<br />

la cultivada) que la hacienda cruceña, con más altos volúmenes de<br />

producción y una relación más fl uida con el mercado interno, y por tanto<br />

sufría una mayor escasez de mano de obra que las haciendas. Finalmente,<br />

las haciendas con asalariados y vinculadas a factorías de azúcar/alcohol<br />

eran demasiado escasas para constituir una tendencia histórica, si<br />

es que no tenían el decidido apoyo estatal, como sucedió. Entonces,<br />

¿por qué la política nacionalista (del MNR) de desarrollo rural nunca<br />

considera otras opciones que no sea la empresa agropecuaria, para su<br />

proyecto de sustitución de importaciones? Las decisiones políticas, aún<br />

cuando se trate de un “Estado revolucionario”, o al menos entronado<br />

por una revolución, no dependen tanto de evidencias empíricas como<br />

de proyectos, subjetividades de sus sujetos. Y este proyecto estaba<br />

fuertemente marcado por la imagen de un progreso lineal y al modo<br />

dominante (el inglés y alemán, ‘junker’), que enfatizaba la gran empresa<br />

y la producción intensiva, de monocultivo sobre la pequeña producción,<br />

que históricamente había probado desembocar también en un desarrollo<br />

capitalista (modo estadounidense de pequeños propietarios, ‘farmer’).<br />

Políticas estatales y estudios académicos parecen deslumbrados<br />

por la supuesta existencia de un sector terrateniente fuerte y luego un<br />

empresariado agroindustrial que “desde siempre” dominó el proceso<br />

productivo de la región; de ahí que pareciera que la única ‘medida’<br />

de esta afi rmación actualmente sea el tamaño del predio (latifundio o<br />

minifundio), sin consideración a los otros factores de producción (trabajo<br />

y capital) y otros modelos económicos que puedan estar dándose. Por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!