21.12.2012 Views

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EVOLUCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR SOYERO EN BOLIVIA 181<br />

siendo la región sudamericana la que logró el mayor crecimiento del<br />

volumen exportado, pasando de las 14 millones de toneladas métricas<br />

a las casi 29 millones del 2004. Mientras que Europa, Oceanía y África<br />

tuvieron una tendencia decreciente en sus exportaciones que fueron<br />

claramente sustituidas por las americanas. Específi camente, EE.UU.,<br />

el año 2004, exportó más de 25 millones de toneladas frente a los 20<br />

millones de toneladas en 1998 (lo que representa un incremento del<br />

25%). Brasil muestra un mayor crecimiento, pasando a casi duplicar sus<br />

9 millones de toneladas de 1998, mientras que Argentina las triplicó.<br />

Es para el año 2004 que estos dos países sudamericanos sobrepasan el<br />

volumen exportado por EE.UU. Los Países Bajos (Holanda), a pesar de<br />

no estar catalogado entre los principales países productores, se ubica en<br />

el quinto puesto entre los exportadores mundiales de soya.<br />

En términos de participaciones y su evolución, EE.UU. logró<br />

exportar en 1998, casi el 54% del volumen mundial, pero para el<br />

2004 sólo alcanzó el 44,4% del total. Esta baja en la participación<br />

estadounidense en el volumen mundial de exportaciones de soya, se<br />

ha visto compensada por los incrementos de exportaciones brasileras<br />

que pasaron a representar del 24% al 33%. Para Argentina también<br />

observamos un incremento en su participación, mientras que Paraguay,<br />

Canadá y Bolivia la disminuyeron. Sería sufi ciente conseguir la<br />

información de exportaciones de los primeros tres países en la tabla para<br />

identifi car al 89% de las exportaciones mundiales de soya. Si tomamos<br />

en cuenta a Paraguay, Canadá y Bolivia evidenciamos que el 95,5% de<br />

las exportaciones mundiales tienen origen en América.<br />

La soya en grano, como cualquier commodity presenta una<br />

alta variabilidad en el tiempo, tanto en los volúmenes producidos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!