21.12.2012 Views

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL DISCURSO AUTONOMISTA DE LAS ÉLITES DE SANTA CRUZ 135<br />

casi todos mulatos). De aquí el artículo inviolable de doctrina popular cruceña: Los<br />

enemigos del alma son tres: Colla, camba, y portugués (Moreno 1989: 105).<br />

En oposición a los cruceños de pura raza española (blanca) estaban<br />

los indios que habitaban la extensa geografía oriental, pero en particular<br />

los indios collas aymara:<br />

El indio y el mestizo incásicos radicalmente no sirven para nada en la evolución<br />

progresiva de las sociedades modernas. Tendrán tarde o temprano, en la lucha por la<br />

existencia, que desaparecer bajo la planta soberana de los blancos puros y purificados<br />

(Ídem: 146).<br />

La otra manifestación tiene que ver con la interpelación de las élites<br />

intelectuales contra el centralismo del Estado boliviano. La Sociedad de<br />

Estudios Geográfi cos e Historia de Santa Cruz publicó el documento<br />

denominado Memorándum de 1904, donde se plantea que: “La ruina<br />

industrial económica de Santa Cruz comenzó con la llegada de la primera<br />

locomotora a Oruro […] los gobiernos, por medio de inconsultos pactos<br />

internacionales, han concedido privilegios y franquicias tales, que han<br />

expatriado de las plazas del interior a los artículos nacionales cruceños”<br />

(Rodríguez, 1993: 104.).<br />

Otra de las vertientes del discurso de la cruceñidad es la<br />

construcción de una identidad étnico-cultural. Este elemento ha de<br />

ser importante en la formulación del proyecto político autonomista.<br />

Uno de los rasgos de esta construcción discursiva es la ductilidad y el<br />

acomodamiento según el uso que se pueda dar a esa identidad.<br />

La causa para que se debatiera este tema fue la revolución<br />

nacional de 1952 que actuó como el parte aguas con el planteamiento de<br />

la alianza regional entre distintas clases. Es decir, la alianza regional se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!