21.12.2012 Views

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

164 LOS BARONES DEL ORIENTE<br />

Felipe Quispe, surgió, se posicionó y luego se convirtió en una poderosa<br />

bandera política el discurso de la Nación Camba, una idea política añeja<br />

de las élites radicales de tinte separatista.<br />

De esta manera, a partir de la contundente victoria electoral de<br />

un indio para presidente en el año 2006, el debate político se etnizó aún<br />

más. Por un lado la reivindicación de lo indígena a ultranza del gobierno<br />

del MAS y por el otro la reivindicación de lo mestizo-camba. Lo<br />

novedoso es la invención de una identidad étnica bajo la denominación<br />

de “Nación Camba” que traspasa la noción de lo cruceño y da una forma<br />

sui géneris, se apropia, y da sentido positivo al concepto de lo camba,<br />

que históricamente tiene un signifi cado peyorativo –antes usado como<br />

insulto en Santa Cruz– aludiendo a los peones de la hacienda. Así, se<br />

inventa la etnia camba, donde supuestamente caben todos: indígenas,<br />

mestizos, cruceños de estirpe ibérica y hasta los migrantes collas hasta<br />

ahora asentados.<br />

Uno de los sustentos teóricos del proyecto autonómico de las<br />

élites cruceñas es el mestizaje, que implica la apropiación del mundo<br />

indígena, del guaraní en particular de la región del Chaco. En realidad<br />

el apelativo ‘camba’ en el pasado hacía referencia al indígena de las<br />

tierras del Oriente. Empero, la reconstrucción de la historia regional y<br />

de la identidad se hace a espaldas de los pueblos indígenas.<br />

Así, la mentada conquista de las tierras orientales por parte de<br />

emprendedores cruceños signifi có más bien una agresión despiadada<br />

a muchas etnias, ese fue el caso de la explotación de la goma en el<br />

norte amazónico. Con la fi nalidad de obtener mano de obra barata, los<br />

denominados “enganches” se convirtieron en un verdadero genocidio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!