21.12.2012 Views

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

xx LOS BARONES DEL ORIENTE<br />

con gobiernos nacional populares– exige repensar la lucha hegemónica<br />

nacional, pues el contexto internacional actual, el capitalismo global,<br />

ya no requiere Estados-nación para consolidar su penetración (rol<br />

de liberalización económica que asumió el Estado minero), sino que<br />

estos empiezan a estorbarle, y podríamos estar viviendo una presión<br />

mundial hacia la balcanización del tercer mundo, con pequeños estados<br />

débiles (casi ciudades estados), vulnerables al control del capital<br />

internacional.<br />

Pero, aún se trate de esta hegemonía regional, ya no nacional, la<br />

élite cruceña requiere conformar una multitud que representar y bajo<br />

la que apoyarse. En este punto, es útil la refl exión reciente de Ernesto<br />

Laclau (2005) sobre el populismo. Para este autor, el populismo –ya<br />

sea de derecha o izquierda– es una lógica política que funciona a partir<br />

de la articulación de “signifi cantes vacíos”. Signifi cantes vacíos son<br />

demandas insatisfechas de actores sociales que en ciertos momentos se<br />

subordinan bajo una demanda nuclear, lo sufi cientemente ‘universal’<br />

para representar a las demás, pero que no pierde su carácter particular<br />

(la demanda específi ca). Así, ‘autonomía’ funciona dentro del enclave<br />

territorial como un efi ciente signifi cante vacío que cohesiona demandas<br />

particulares insatisfechas (élites garantizando su reproducción,<br />

creciente urbanización y pobreza, una clase media que no ingresa a<br />

la burocracia estatal organizada en La Paz, pocas posibilidades de<br />

movilidad social de la mayoría, migración y competencia por trabajo y<br />

tierras entre ‘cruceños’ y ‘collas’, racismo, etc.). El Comité Cívico de<br />

Santa Cruz y ahora la Prefectura, que obtienen para sí la representación<br />

regional de la demanda autonomía, logran colocarse como únicos y<br />

legítimos portavoces de estas aspiraciones populares y transitan entre

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!