21.12.2012 Views

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

162 LOS BARONES DEL ORIENTE<br />

Conclusiones<br />

La crisis política que vive Bolivia es –obviamente– el refl ejo de<br />

la lucha por el poder. La emergencia del mundo indígena en la escena<br />

política iniciada por la Revolución del 52, profundizada por Felipe<br />

Quispe el año 2000 y convertida en contradictoria gestión pública<br />

gubernamental por Evo Morales desde el 2006 implica la posibilidad de<br />

que los sectores mestizos que se hicieron de la administración pública<br />

en las últimas dos décadas pierdan sus privilegios. Para no perder esos<br />

privilegios, las élites bolivianas, especialmente las afi ncadas en Santa<br />

Cruz, han construido un agresivo discurso regionalista separatista de<br />

tiente étnico, bajo el nombre de autonomías.<br />

Sin embargo los orígenes del proyecto de autonomía departamental<br />

de Santa Cruz se remontan a la época colonial, cuando se fundó<br />

Santa Cruz en 1561 y está presente a lo largo de toda la historia de<br />

Bolivia. En el pasado el discurso autonomista recurría al argumento del<br />

aislamiento geográfi co y la marginación de las decisiones de políticas<br />

estatales, es decir a la falta de Estado en un vasto territorio. En la epata<br />

contemporánea el argumento es el anverso, es decir el avasallamiento<br />

de parte de los migrantes collas, promovido por el Estado centralista<br />

–es decir demasiado Estado– y la apropiación de los indígenas de<br />

tierras altas de los recursos naturales, considerados exclusivos de los<br />

cruceños.<br />

La ocupación del territorio y la apropiación de los recursos<br />

naturales han sido convertidas por las élites cruceñas en un debate de<br />

carácter étnico-político. En Santa Cruz se argumenta que los ‘cruceños’<br />

son diferentes racialmente del resto de la población boliviana de mayoría<br />

india, porque los cruceños tienen origen hispano. Los altoperuanos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!