21.12.2012 Views

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EVOLUCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR SOYERO EN BOLIVIA 213<br />

De los cuadros 9 y 10 se extrae que las habas o granos de soya<br />

disminuyeron su participación dentro de las exportaciones agrícolas,<br />

pasando del 27% en el año 2003 a 9,6% el año 2006, por causas<br />

climatológicas (sequía en la campaña de invierno y la de verano) que<br />

incidieron negativamente en los rendimientos y la producción del año<br />

2005 y 2006. Adicionalmente, hubieron pérdidas por inundaciones<br />

en zonas cercanas a la cuenca del río Grande donde se perdieron<br />

aproximadamente 11 mil hectáreas el 2005. Las enfermedades, como<br />

la larva Spodoptera, la Mosca Blanca Bemicia tabassi y la Roya de la<br />

soya también tuvieron su efecto en la menor producción soyera para<br />

este año. Por su lado, los derivados de la soya (productos clasifi cados<br />

dentro de manufacturas y que corresponden a harina, torta y aceite),<br />

pasaron de representar el 44% de las manufacturas exportadas al 31%<br />

en el mismo periodo.<br />

Dentro de los derivados de soya la torta de soya es el producto<br />

más exportado, llegando a 211 millones de dólares el último año, lo<br />

cual corresponde al 58% del valor total exportado de soya y derivados.<br />

También se exportó casi 119 millones de dólares en aceite (100 millones<br />

corresponden a aceite bruto, el restante a aceite refi nado), lo cual<br />

participa con el 32% del total.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!