21.12.2012 Views

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

122 LOS BARONES DEL ORIENTE<br />

hizo más crítica aún, al punto que no se encontraban remeros ni para hacer funcionar los<br />

correos por la única vía posible, la fluvial. Documentos oficiales de la época muestran<br />

que tal situación obedecía a que aterrorizados ante la opresión de los carayanas (blancos),<br />

optaban por huir hacia los bosques del [río] Sécure (Roca 203: 121).<br />

La rebelión consistió en el éxodo masivo de la ciudad de Trinidad,<br />

abandonando a los carayanas (blancos), en busca de otras tierras, a la<br />

que llamaron la tierra sin mal o la loma santa. Como represalia, los<br />

carayanas organizaron expediciones “para sentar la autoridad y tomar<br />

presos a los cabecillas del movimiento” con “voluntarios cruceños”<br />

(Gantier 1988: 49). Hubo una fuerte represión al mando “del cruceño<br />

Nemesio Saavedra […] en las poblaciones indígenas, Saavedra y sus<br />

hombres incendiaron casas, capillas y plantaciones, talaron frutales,<br />

degollaron y fusilaron a mucha gente, incluyendo ancianos y niños, y<br />

se entregaron a la violación y al pillaje”. El líder de la rebelión, Andrés<br />

Guayocho, fue capturado torturado y asesinado.<br />

Este testimonio de uno de los sobrevivientes de aquel suceso es<br />

elocuente:<br />

Tata, son muchos los vejámenes que sufrimos de los carayanas. Se nos lleva río arriba<br />

y río abajo, y hasta el Madera mismo, en donde tantos perecen, por lo que nos quiere<br />

dar, y si no les servimos a su gusto nos dan guasca. Ya no nos han dejado ni un palmo<br />

para hacer chaco o levantar una casa. De ellos sólo aprendemos vicios, sobre todo el de<br />

la embriaguez. Ridiculizan o impiden a la fuerza nuestras fiestas y prácticas cristianas.<br />

Y de esa manera perderá este pueblo su religión del todo. Por eso hemos resuelto<br />

abandonarle a los carayanas nuestras tierras, las tierras de nuestros padres e irnos en<br />

busca de otras nuevas, en donde Dios nos dé a entender (cit., en Gantier 1988: 47).<br />

El segundo episodio sucedió a fi nes del siglo XIX, en la lucha<br />

por preservar la tierra del pueblo Guaraní-Chiriguano en la región del<br />

Chaco. Hasta hace más de cien años “el pueblo Chiriguano seguía<br />

siendo en toda América el reducto autóctono más importante que con

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!