21.12.2012 Views

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DE LA GOMA A LA SOYA: EL PROYECTO HISTÓRICO DE LA ÉLITE CRUCEÑA 89<br />

Santa Cruz en los 70s, aunque su dimensión ya había sobrepasado el<br />

límite previsto por el modelo inglés después del 52. Esta utopía de<br />

ensimismamiento físico que es quebrado, invadido por los migrantes<br />

andinos, se complementaba con el otro sueño, el del “hiterland” del<br />

cono sur (Seleme et. al. 2005). Santa Cruz enraizada en su región,<br />

pero vinculada al continente por sus vías de exportación, la perfecta<br />

reproducción de la era de la goma39 ; salvo una variante, a los ojos de<br />

la élite actual ya no se necesita la salida por el Pacífi co, que la unía a<br />

la región occidental de Bolivia (o solo como canal de transporte hacia<br />

Santa Cruz, a través del eje caminero troncal). Seleme et. al. señalan<br />

que “Santa Cruz, de cola del eje pasa a ser su cabeza, y desde este<br />

verdadero nodo nacen nuevos ejes que prolongan el eje troncal en dos<br />

ramales hacia el Brasil, uno hacia la Argentina, y otro hacia el norte. Sin<br />

duda que se trata de una modifi cación radical del eje troncal, proceso<br />

que hoy está en acto” (2005: 169)<br />

Gráfi co Nº 6<br />

La ciudad utópica cruceña<br />

Fuente: “Plano regulador. Techint, Philip Lohbauer, 1960”, en Seleme et. al., 2005: 160.<br />

39 Ver Gráfico Nº 7 y compararlo con Gráfico Nº 1 “Las rutas comerciales de la goma”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!