21.12.2012 Views

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

174 LOS BARONES DEL ORIENTE<br />

de Bolivia la soya se ha constituido como un cultivo producido y<br />

comercializado dentro de un ámbito económico y político marcado<br />

por una creciente integración mercantil. Es decir, ha permitido la<br />

participación de los pequeños, medianos y grandes productores en un<br />

ámbito agroindustrial con un cultivo destinado al mercado interno y<br />

externo. Adicionalmente, la producción de soya (Glicine max L.) 2 ha<br />

llegado a ser, para el 2005, el principal rubro de exportación (después<br />

de los hidrocarburos) participando con el 43% de las exportaciones no<br />

tradicionales y 14% de las exportaciones globales. El crecimiento de<br />

este sector productivo en los últimos años ha sido signifi cante, partiendo<br />

en los años 70 con una superfi cie cultivada de mil hectáreas, el 2005<br />

alcanzó las 950 mil hectáreas, con más de 1,8 millones de toneladas.<br />

Este capítulo en una primera parte analiza el contexto mundial de<br />

la soya en el que Bolivia participa con menos del 1% de la producción<br />

mundial, sin embargo está considerada entre los ocho principales<br />

productores mundiales. La segunda parte, que es la más amplia, analiza<br />

la evolución del sector soyero boliviano desde el ámbito productivo<br />

(superfi cie, producción y rendimiento) y comercial (importancia en la<br />

economía boliviana y sus exportaciones). El tercer tema considerado<br />

guarda relación con la importancia de la Comunidad Andina de Naciones<br />

como principal mercado de la soya boliviana. Finalmente se presentan<br />

algunas ideas fuerza, dejando al lector sacar sus propias conclusiones.<br />

2 La soya (Glicine max L.) es una leguminosa rica en proteína y aceite. Según registros de<br />

la FAO, en el año 2005 su cultivo a nivel mundial, abarcó alrededor de 91,3 millones de<br />

Has., con una producción de 209,5 millones de toneladas métricas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!