21.12.2012 Views

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

88 LOS BARONES DEL ORIENTE<br />

El caso de la burguesía agroindustrial ejemplifi ca este argumento,<br />

aunque con una variante importante. A partir de 1985 y con el mismo<br />

gestor de esta burguesía, el MNR, se transita a la fase de Estado<br />

mínimo, sin que haya existido ninguna contradicción en el proyecto de<br />

la economía regional cruceña, sino una coherente secuencia. La única<br />

variante que mencionaba es que la burguesía en emergencia no toma el<br />

Estado para materializar su realización, sino que este proyecto proviene<br />

de un Estado, al menos inicialmente, “externo” a ella. Esta ausencia<br />

de identidad entre Estado y burguesía genera el confl icto político –con<br />

la siempre presente incongruencia de una coincidencia económica– e<br />

imprime una especifi cidad histórica a este grupo: su territorialización,<br />

su repliegue en un territorio que ha hecho suyo, Santa Cruz, aunque sus<br />

miembros provengan de todas las regiones del país.<br />

La historia de Bolivia como una lucha de regiones y no de<br />

clases (José Luis Roca) es más bien la historia de Santa Cruz que se<br />

enclaustró en su región y reprimió proyectos alternativos de las clases<br />

dominadas.<br />

La Santa Cruz de los 50, donde “no había agua potable ni<br />

alcantarillado, la electricidad era insufi ciente y pensar en instalar un<br />

teléfono o pavimentar las arenosas calles era casi un sueño” (Roberto<br />

Barbery, en Ruiz 2006: 55), se convierte en la ciudad utópica, imaginada<br />

por la burguesía inglesa del siglo XIX. Pues ¿qué otra ciudad en Bolivia<br />

logra construirse en un sistema cerrado, de anillos? La ciudad utópica<br />

que se construye en Santa Cruz en los 70s (gráfi co No. 6) es la ciudad<br />

industrial inglesa, que es satélite de Londres. Allí se planifi ca un tamaño<br />

de 40 mil a 60 mil habitantes, con un área familiar (primer anillo), un<br />

área industrial (segundo anillo) y la zona agrícola externa. Así se soñaba

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!