21.12.2012 Views

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

viii LOS BARONES DEL ORIENTE<br />

la formación de las élites en Santa Cruz desde temprana data, que se comienzan<br />

a gestar a partir de conductas clánicas, donde un número reducido de familias<br />

notables apelan a un (ante) pasado común, que fundamenta un particular sentido de<br />

pertenencia, e implica niveles de solidaridad social, ritos, ceremonias y costumbres.<br />

Posteriormente, con la revolución de 1952, Santa Cruz ingresa en un proceso de<br />

modernización socio histórica y dicha base clánica se ve obligada a dar paso a una<br />

conformación más amplia de las élites locales entre aquellos que ocupan posiciones<br />

de prestigio, reconocimiento y autoridad, al poseer cualidades y aptitudes valoradas<br />

socialmente.<br />

Según la teoría clásica de élites de Vilfredo Pareto (1848-1923: economista y<br />

sociólogo italiano), toda élite necesita un proceso de circulación social y reclutamiento<br />

abierto. Es decir, necesita de la movilidad social de sujetos de clases inferiores,<br />

con habilidades, destrezas y aptitudes, para la sustitución de las élites antiguas por<br />

otras nuevas. Esta circulación y reclutamiento abierto mantiene cierto equilibrio del<br />

sistema social, asegurando la ascendencia social de los más capaces en todos los<br />

ámbitos, independientemente de su extracción social, ya que la aptitud y capacidad se<br />

convierten en un mecanismo de movilidad social positiva. Por ende, la pertenencia a<br />

una élite no es orgánica, como es la pertenencia a un clan y el traspaso del prestigio,<br />

reconocimiento y autoridad, no es hereditaria, depende de la capacidad de cada<br />

persona. Según Pareto, en general se manifi esta cada vez más un comportamiento<br />

social sobre la base de una división social del trabajo.<br />

Sin embargo, en el caso de la evolución de la élite localista – regional cruceña,<br />

dicho cuestionamiento, impugnación y competencia por la ascendencia social a<br />

posiciones de poder y privilegio, además del recambio socio histórico de la élite, no<br />

se produce de esta manera clásica (moderna). Más bien, al contrario, la conformación<br />

del actual bloque de poder cívico regional se articula desde la postergación, negación<br />

y resistencia a dicha evolución. Esta afi rmación no signifi ca (obviamente) que no<br />

haya existido una renovación generacional de la élite cruceña, pero la renovación<br />

generacional, que conserva ciertos rasgos de transmisión hereditaria, no ha garantizado<br />

un nivel mínimo de cuestionamiento, de debate societal amplio y mayoritario, además<br />

de la superación de viejas lógicas, formas de producción, modos de relacionamiento<br />

social y estilos de representatividad política que aún se mantienen bajo características<br />

atávicas.<br />

En el presente trabajo de investigación titulado, Los barones del Oriente,<br />

Ximena Soruco, Wilfredo Plata y Gustavo Medeiros, analizan el surgimiento y desarrollo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!