21.12.2012 Views

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

180 LOS BARONES DEL ORIENTE<br />

área cultivada (una mayor frontera productiva manteniendo sus niveles<br />

de rendimiento).<br />

Cabe resaltar que no sólo se ha cambiado la superfi cie en<br />

términos absolutos, sino también las participaciones. Así, Norteamérica<br />

disminuyó su participación sobre superfi cie cultivada pasando del 42%<br />

en 1998 al 33% el año 2005. Lo contrario ocurrió con América del Sur,<br />

que pasó de contar con el 31% de superfi cie cultivada al 44% en el<br />

mismo periodo, lo cual puede ser el origen de la presión por la tierra (y<br />

por el desmonte). El continente asiático cultivó el año 2005 el 20% de la<br />

superfi cie mundial de la soya, cifra que está cuatro puntos porcentuales<br />

por debajo de la que contaba en 1998. Europa, África y Oceanía han<br />

mantenido su discreta participación, logrando tan solo el 3% de la<br />

superfi cie cultivada de soya a nivel mundial.<br />

La producción, el consumo y el comercio mundial del grano de<br />

soya ha sido creciente en el tiempo, convirtiendo a sus derivados en<br />

principales ingredientes en la preparación de muchos alimentos con alta<br />

proteína vegetal. En el caso del alimento balanceado para animales se<br />

reforzó el consumo europeo al sustituir los balanceados para ganadería,<br />

avicultura y porcino cultura, producidos anteriormente con carne y hueso.<br />

El incremento del comercio mundial también se debe al incremento de<br />

la demanda china. El crecimiento de la producción sudamericana se<br />

vio infl uido por estos factores y por la disminución de los volúmenes<br />

producidos por EE.UU., lo cual abrió las puertas a la soya sudamericana<br />

para aprovechar la tendencia creciente de los precios.<br />

Para el año 1998 se exportaron casi 38 millones de toneladas<br />

métricas de soya, mientras que 7 años después son casi 58 millones. Los<br />

causantes de esa tendencia creciente son los países de América y Asia,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!