21.12.2012 Views

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

232 LOS BARONES DEL ORIENTE<br />

basada en la disponibilidad de tierras vírgenes, baratas y planas, que<br />

potenciaron la mecanización del sector, reduciendo los costos de<br />

producción y aumentando los rendimientos. La cuarta etapa tiene que<br />

ver con la primera crisis del sector, causada por la disminución de<br />

los precios mundiales, factores climáticos adversos que implicaron la<br />

reducción de los rendimientos de la producción. La quinta etapa muestra<br />

un incremento en la superfi cie y volúmenes producidos por la apertura<br />

de nuevas zonas de producción y el incremento de los rendimientos.<br />

Además por la exportación de mayor diversifi cación de los productos<br />

derivados de soya. Finalmente, a partir del 2006 la disminución de la<br />

producción y exportación de soya se debe principalmente a aspectos<br />

climáticos desfavorables.<br />

Entre las características del sector soyero boliviano se tiene su<br />

doble estacionalidad y ubicación, contando con producción de invierno<br />

y de verano en la zona integrada del norte y la zona de expansión.<br />

Adicionalmente, el sector soyero se caracteriza por contar con muchos<br />

productores y una industria concentrada y de tipo oligopsónico con<br />

integración vertical entre las aceiteras y los productores, a través de las<br />

casas comerciales y proveedores de insumos y agroquímicos.<br />

El año 2005 el sector soyero boliviano representó el 13% de las<br />

exportaciones nacionales y el 43% de superfi cie cultivada nacional y<br />

por tanto tiene una importancia considerable dentro de la economía<br />

boliviana. Se caracteriza por la expansión de la frontera agrícola basada<br />

en la alta migración Occidente-Oriente apreciada en los últimos 15<br />

años, la ampliación de las empresas agroindustriales vinculadas a las<br />

exportaciones y las ventajas comparativas del sector fundamentadas<br />

en tres factores no sostenibles a largo plazo, que son: la existencia de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!