21.12.2012 Views

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

14 LOS BARONES DEL ORIENTE<br />

con Zárate Willka para hacerse del poder nacional. Por otra parte,<br />

la acumulación histórica de la conciencia indígena, al menos en el<br />

Occidente del país, muestra que un pacto cooptador al estilo de los<br />

liberales de 1899, del MNR de 1952 o de los gobiernos militares (el<br />

pacto militar-campesino) de 1964-1978, ya no sería viable.<br />

2. La acumulación originaria: El auge de la goma<br />

Para 1846, Dalence nos informa que la zona altiplánica (La<br />

Paz, Oruro, Potosí y Atacama) tenía 2.790 haciendas, los valles<br />

(Cochabamba, Tarija, Chuquisaca), 2.688 y Santa Cruz, 582 (1975:<br />

249). Pese al reducido número de haciendas para el territorio disponible<br />

y mucha menos mano de obra que en las demás regiones, “Santa Cruz<br />

participa activamente en el suministro de productos tropicales al circuito<br />

de las minas argentíferas del sur (Huanchaca, Colquechaca, Aullagas<br />

y Guadalupe). Además del azúcar y los hilados y tejidos de algodón,<br />

cobran importancia el charque, el cuero curtido y artículos de cuero,<br />

como arneses, lazos, botas y calzados, confeccionados en la ciudad”<br />

(Arrieta 1990: 58).<br />

En 1850 existían 200 mil cabezas de ganado en Santa Cruz y<br />

una curtiembre mayor, y había tres hacia 1900. La producción anual de<br />

piezas de cuero llegaba a 20 mil unidades, destinadas al mercado interno<br />

y exportadas al norte argentino. El azúcar era otro artículo importante<br />

en la época, ya que todo el país, salvo La Paz que se abastecía del<br />

Cusco, consumía azúcar cruceña, igual que el norte argentino (Sanabria<br />

1968:19, Arrieta 1990: 58-59).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!