21.12.2012 Views

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL DISCURSO AUTONOMISTA DE LAS ÉLITES DE SANTA CRUZ 111<br />

Antelo expresa con claridad meridiana que los cruceños tienen<br />

un origen distinto no sólo del Paraguay, de donde salió la expedición<br />

encabezada por Ñufl o de Chávez, sino señala taxativamente que Santa<br />

Cruz fue parte del “segmento del complejo histórico y etnocultural del<br />

Río de la Plata”. Con ello, niega rotundamente que Santa Cruz haya<br />

pertenecido desde su origen al Virreinato del Perú, del cual formaba<br />

parte la Audiencia de Charcas, hoy Bolivia5 .<br />

Tercero, señala que:<br />

…los cruceños JAMÁS fueron altoperuanos. El verdadero Alto Perú, lo constituía<br />

el polígono territorial (o enclave económico), conformado por las ciudades de Potosí<br />

como centro económico dominante; Charcas (o Sucre) como centro judicial, y de paso<br />

administrativo, eclesiástico y universitario, pero ante todo, lugar de residencia de los<br />

españoles que explotaban la plata del cerro de Potosí; Cochabamba como centro de<br />

abasto de alimentos para el consumo minero (de ahí viene del nombre de granero<br />

de Bolivia); y La Paz, como dinámico centro comercial, cuya riqueza provenía de la<br />

coca (Yungueña) que intermediaba, para embrutecer a lo mitayos que los españoles<br />

explotaban, en el laboreo de sus minas (Antelo 2003: 130-131, mayúsculas y negrillas<br />

en el original).<br />

Con estos tres argumentos Antelo niega la pertenencia de Santa<br />

Cruz a Bolivia en el pasado y en el presente anhela vehementemente la<br />

independencia de Santa Cruz. En realidad en su mentalidad regionallocalista<br />

reclama para sí la centralidad política de Santa Cruz. Hoy, esto<br />

sólo será posible si Santa Cruz decide de manera autónoma su destino,<br />

es decir, separada de Bolivia o a lo sumo como un Estado asociado.<br />

5 En la segunda mitad del siglo XVIII Buenos Aires disputa la hegemonía económicopolítica<br />

a Lima como la capital del Virreinato de Perú. Al respecto Herbert Klein señala<br />

que “en 1776, la corona decidió el conflicto entre Buenos Aires y Lima por el control del<br />

comercio con Potosí a favor del primero. Charcas y su gobierno audiencial quedaron bajo<br />

el control directo de Buenos Aires, que ahora pasa a ser un nuevo virreinato independiente”<br />

(1985: 99-100).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!