21.12.2012 Views

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DE LA GOMA A LA SOYA: EL PROYECTO HISTÓRICO DE LA ÉLITE CRUCEÑA 55<br />

Por otra parte, este tipo de lecturas, aunque intenta argumentar<br />

la desigual distribución de la tierra antes de 1950, homogeneiza la<br />

situación de las tierras altas y bajas, cuando las condiciones de acceso<br />

al mercado, fuerza laboral y capital disponible son muy diferentes. El<br />

argumento que aquí manejamos es que a diferencia de Occidente, la<br />

forma hacienda no es predominante en la Santa Cruz de este período,<br />

característica que la Revolución del 52 se encargará de revertir al elegir<br />

la forma empresa como su modelo de desarrollo agrario.<br />

Pero continuemos el análisis de los pequeños productores al<br />

interior del departamento (Cuadro Nº 5). De las provincias existentes<br />

en Santa Cruz para 1950, Vallegrande es la que tiene la mayor cantidad<br />

de operadores solos (2800) en el departamento, seguida con menos<br />

de la mitad por Andrés Ibáñez (1018). Estos pequeños productores<br />

vallegrandinos cultivan el 36% del total de superfi cie cultivada por<br />

operadores solos en el departamento (8.629 has.) y el 18% de la superfi cie<br />

cultivada por operadores solos y haciendas. En términos de producción,<br />

esta región domina la producción de cereales (trigo, cebada, maíz),<br />

hortalizas (cebollas, lechugas, repollo), tubérculos (papa, papaliza,<br />

oca), productos como maní y tabaco y pecuaria. En este último rubro,<br />

Vallegrande lidera la crianza de ganado ovino, porcino, aves y ocupa el<br />

segundo lugar, después de Cordillera, en la existencia de ganado vacuno<br />

y la producción de leche.<br />

Otras categorías de la organización de la producción agrícola en<br />

Santa Cruz, y la región oriental, que llaman la atención son el régimen<br />

de arrendatarios, tolerados y de poseedores de tierras fi scales. Los<br />

arrendatarios, aunque ocupan y cultivan pocas tierras, en comparación<br />

con los propietarios, representan el 15% de las unidades censales, y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!