21.12.2012 Views

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

34 LOS BARONES DEL ORIENTE<br />

Hugo Zemelman nos recuerda que “entender un momento histórico<br />

es entender la lógica constructora del poder” (1989: 40). La imbricación<br />

de estas circunstancias y el horizonte de realización de estos sujetos<br />

conforman una lógica de dominación que da la especifi cidad a esta élite<br />

regional: es la conquista por medio de la iniciativa privada.<br />

Esta noción de conquista, como núcleo del discurso dominante,<br />

está resumida por el historiador José Luis Roca, quien interpreta<br />

acertadamente el espíritu bajo el cual los cruceños ocuparon el Oriente<br />

boliviano (moxos, el noreste):<br />

[El cruceño] se cuidaba de que por ahí no hubieran “bárbaros” hostiles a sus propósitos<br />

y cuando se encontró con ellos los incorporó a su vida. La suya fue una epopeya de<br />

cruz y de espada, los mismos símbolos de la conquista española: lucha y catequesis;<br />

civilización y fe (2001: 19).<br />

La ocupación colonial y republicana del espacio oriental fue<br />

inducida por la búsqueda de El Dorado, de recursos naturales tan<br />

fabulosos como las minas de Potosí. Sin embargo, es necesario hacer<br />

una diferenciación que en una ‘duración larga’ será signifi cativa, la<br />

conquista del Oriente se justifi ca ya no con la cruz y la espada (guerra<br />

santa y evangelización) sino con la libre iniciativa y el progreso. Es una<br />

batalla secular en la que el hombre ha desplazado a Dios y al Estado<br />

como constructor y dominador del mundo que le rodea. El paternalismo<br />

del Estado colonial y del Estado republicano liberal, la protección<br />

religiosa y/o estatal que salven al indio de sí mismo o de su explotación<br />

en manos de los mestizos (la fuente del indigenismo), no aparece en<br />

esta narrativa.<br />

El Oriente ha sido dejado de lado por el Estado colonial y el<br />

republicano hasta 1952. Los hombres que allí viven y llegan a buscar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!