21.12.2012 Views

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DE LA GOMA A LA SOYA: EL PROYECTO HISTÓRICO DE LA ÉLITE CRUCEÑA 57<br />

conocer la magnitud de las relaciones contractuales en estas unidades,<br />

que para Ibarnegaray signifi ca la transición hacia una agricultura<br />

capitalista vía junker. Sin embargo, las cifras revisadas hasta ahora<br />

confi rman nuestra hipótesis inicial, tanto por la superfi cie que se posee,<br />

por la producción que en ella genera y por el régimen laboral al interior<br />

de las unidades censales, la pequeña producción domina el panorama<br />

agrario en Santa Cruz antes de 1952.<br />

4. La Revolución de 1952 y su política agraria<br />

Hasta aquí hemos argumentado que la élite cruceña surge a partir<br />

de un boom extractivo, la goma, entre 1880 y 1914. El capital acumulado<br />

en este período es transferido al ámbito comercial, las casas comerciales,<br />

sobre todo controladas por europeos, en un escenario de articulación<br />

con el mercado internacional y de aislamiento del eje occidental del<br />

país. Sin embargo, este proceso de acumulación regional es frenado por<br />

las políticas liberales de la élite paceña, en control del Estado.<br />

Las políticas de libre importación y la ausencia de carreteras que<br />

vinculen Santa Cruz con Cochabamba y el resto del Occidente, impiden<br />

que el capital comercial se transfi era al ámbito productivo agrícola.<br />

La tierra, en los primeros cincuenta años del siglo XX, no tiene valor<br />

comercial en Santa Cruz porque la producción agrícola no tiene precios<br />

competitivos frente a las importaciones. Es decir, no genera excedente<br />

y por tanto no alienta la inversión privada. En este sentido, habíamos<br />

sugerido que el capital comercial de la goma pudo haber circulado en el<br />

mercado occidental (centros mineros y ciudades).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!