21.12.2012 Views

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

142 LOS BARONES DEL ORIENTE<br />

2.3. El discurso de la Nación Camba<br />

El movimiento político denominado Nación Camba liderizado<br />

por un sector radical de las élites cruceñas, surge precisamente de la<br />

idea siempre latente del separatismo cruceño de larga data. A la vez<br />

es un discurso maximalista de fuerte contenido racista que, coherente<br />

con sus antecesores, está dirigido a los indígenas aymara-quechua del<br />

altiplano y valles. Este movimiento político fue fundado en 2001, sus<br />

líderes visibles fueron Sergio Antelo, quien escribió la tesis política<br />

bajo el título de “Los cruceños y el derecho a la libre determinación”,<br />

que es la base del pensamiento político-ideológico, y Carlos Dabdoub<br />

que hoy ocupa el cargo de Secretario de Autonomía de la Prefectura de<br />

Santa Cruz.<br />

Veamos en qué consisten las ideas centrales del discurso de la<br />

Nación Camba.<br />

Willem Assies (2006) señala que:<br />

El discurso de la Nación Camba es una mezcla fascinante de elementos tomados<br />

del discurso de los movimientos indígenas internacionales y locales, del discurso de<br />

los movimientos de liberación nacional (Timor, Québec, los Kurdos), una versión<br />

particular del globalismo que enfatiza la inserción ‘con identidad’, y un juego con la<br />

autonomía o el separatismo para reivindicar la autodeterminación. La Nación Camba<br />

[…] es presentada como progresista, moderna, productiva, a favor de la globalización,<br />

en contraste con los collas de las tierras altas occidentales, que son presentados como<br />

conservadores, atrasados, poco productivos (si no parásitos) y globalofóbicos…”<br />

(Assies 2006: 99).<br />

El movimiento de la Nación Camba “se empeña en reconstruir<br />

la historia local y en reinventar la tradición”. El otro aspecto “es el de<br />

la ‘tradición inventada’ y la construcción de una identidad camba […]<br />

que incluyen el carnaval, la hospitalidad, la comida regional, maneras

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!