21.12.2012 Views

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

120 LOS BARONES DEL ORIENTE<br />

El espacio geográfico ocupado por los cruceños se limitó a su área más cercana. A<br />

fines del siglo XVIII, Viedma relataba que el espacio cruceño llegaba en el norte hasta<br />

Portachuelo y la Enconada, en el sur hasta Paurito, en el este hasta Pailas y en el oeste<br />

hasta la misión de Porongo, además de las misiones de Buena Vista, Santa Rosa y San<br />

Carlos.<br />

Segundo, en la etapa republicana una vez suprimidas las misiones<br />

de Moxos y Chiquitos comenzó la verdadera conquista de los cruceños<br />

en particular de los territorios y pueblos indígenas. Pero, este episodio<br />

–para los cruceños una epopeya– fue una verdadera agresión y<br />

expoliación de los territorios indígenas y sus recursos naturales. Como<br />

se ha visto, esta historia contó con el apoyo y beneplácito del Estado<br />

central que hoy tanto detestan estas élites cruceñas.<br />

Tercero, para contradecir el discurso autonomista, los pueblos<br />

indígenas del Oriente han puesto en debate como una reivindicación<br />

histórica el tema del territorio, fue precisamente la “Marcha por la<br />

Dignidad y el Territorio” en 1990 que visibilizó en la agenda nacional<br />

la problemática de los pueblos indígenas del Oriente14 . En este evento<br />

los indígenas de la otrora región de Moxos, hoy departamento del<br />

Beni, reclamaron contra los abusos de los ganaderos y madereros que<br />

se apropiaron de extensos territorios donde históricamente habitaron<br />

los diversos pueblos indígenas y amenazaron la propia persistencia de<br />

estos pueblos.<br />

Para ejemplifi car la relación confl ictiva y violenta entre los pueblos<br />

indígenas del Oriente y la sociedad criolla-mestiza blanca, presentamos<br />

a continuación dos episodios históricos que muestran fehacientemente<br />

esta agresión contra los pueblos indígenas.<br />

14 Sobre el debate del tema tierra y territorio desde la visión de los pueblos indígenas, ver<br />

Plata (2007).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!