21.12.2012 Views

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

xvi LOS BARONES DEL ORIENTE<br />

El proyecto político, en cambio, entronizado en el Comité pro<br />

Santa Cruz, desde mediados del siglo XX, gira en torno a la lucha contra<br />

el centralismo estatal de la región andina, apelando a los argumentos<br />

de: aislamiento geográfi co de la región en el pasado, marginación de<br />

las decisiones políticas de los destinos del país y, contemporáneamente,<br />

el avasallamiento o disputa de parte de los migrantes collas –en<br />

concomitancia con el Estado andinocentrista–, del territorio y los<br />

recursos naturales propios de los cruceños.<br />

Finalmente, el capítulo dos aborda el “lado oscuro” de la narrativa<br />

épica de la élite cruceña, la explotación y casi exterminio de la población<br />

indígena de las tierras bajas, y el silenciamiento de esta otra historia,<br />

que tuvo sus momentos culminantes en 1887, con la rebelión de los<br />

indígenas moxeños a la cabeza de Andrés Guayocho, y 1892, con la<br />

batalla de Kuruyuki protagonizada por los guaraníes en defensa de su<br />

territorio.<br />

El recuento histórico de ambos capítulos debe ser articulado a<br />

las condiciones actuales de este sector; por eso, en el capítulo tercero,<br />

Gustavo Medeiros analiza la economía de la soya. Con una descripción<br />

de las condiciones internacionales y el desarrollo de la producción soyera<br />

de la región, se muestra que, aunque la soya ha tenido un crecimiento<br />

impresionante en la década de los 90s, actualmente encuentra límites en<br />

su propia lógica interna.<br />

El modelo económico predominante en Santa Cruz requiere una<br />

agresiva expansión de la frontera agrícola para mantener su rendimiento<br />

y, por tanto, su capacidad competitiva en el mercado internacional;<br />

las consecuencias de esta ampliación son a) la especulación de la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!