21.12.2012 Views

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

74 LOS BARONES DEL ORIENTE<br />

El registro histórico de los acontecimientos en la región demuestra que la agropecuaria,<br />

entendida como fin productivo, y no como medio especulativo, es y siempre fue, el<br />

único auge duradero. Esto no fue del todo comprendido por sus propios habitantes,<br />

hasta hoy. La búsqueda contemporánea de “El Dorado” continúa, sea en los marcos<br />

legales o fuera de ellos, como ocurre con el narcotráfico, sin reparar en su transitoriedad<br />

(1985: 403-404).<br />

El desarrollo económico de Santa Cruz surge con la explotación<br />

de la quina y la goma en el siglo XIX, pero con ello también nace una<br />

visión extractiva en el empresario: la ganancia fácil y rápida, dependiente<br />

de las oscilaciones del mercado internacional y del apoyo estatal.<br />

Pero ¿qué pasa en el período neoliberal que supondría mayor<br />

racionalidad en la inversión de los recursos?<br />

5. El “grano de oro” y la crisis ecológica<br />

Con la Nueva Política Económica traída de la mano por Paz<br />

Estenssoro, Bolivia vuelve a pactar con Estados Unidos en el campo<br />

agrícola. El Proyecto de Tierras Bajas del Este: Administración de<br />

Recursos Naturales y Producción Agrícola (1989), del Banco Mundial,<br />

fi nancia una orientación comercial y exportadora de la región, con la<br />

soya y la sustitución de importaciones de trigo. Aunque la Reforma<br />

Agraria de 1953 había logrado una mayor concentración de tierras para<br />

las grandes propiedades agrícolas y ganaderas en Santa Cruz hacia 1987<br />

(el 9% de los propietarios ocupaban el 82% de la superfi cie), se requería<br />

expandir la frontera agrícola en la zona integrada, de expansión B1<br />

(Pailón-Los Troncos-Tres Cruces) y B2 (San José de Chiquitos) para el<br />

cultivo de la soya. Así, entre los objetivos del proyecto, se encuentran:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!