21.12.2012 Views

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

102 LOS BARONES DEL ORIENTE<br />

indígenas de Bolivia. Este planteamiento exacerbó la confrontación con<br />

las élites de poder y despertó viejos miedos y resquemores al indio,<br />

quien había decidido disputar los privilegios de las élites2 .<br />

Felipe Quispe puso en agenda pública y denunció la existencia de<br />

dos Bolivias, “una […] la Bolivia criolla y colonial y la otra, la Bolivia<br />

de indios y comunidades, de la gente que nace ‘debajo de la pollera’, de<br />

los que trabajan y no gozan del producto de su esfuerzo” García Linera<br />

y Gutiérrez (2002: 74). Las élites lo acusaron de “querer dividir al país”<br />

y “disolver la civilización”.<br />

Es en este contexto de movilización indígena-aymara del altiplano<br />

andino que podemos situar el reinicio del debate de la diferencia étnica<br />

en Bolivia. Desde la colonia, la exclusión indígena se reguló mediante<br />

la puesta en marcha de políticas excluyentes y discriminatorias contra<br />

el indio, donde primó la lógica darwiniana de la ley del más fuerte.<br />

Lo novedoso es que hoy, el debate se da entre dos proyectos políticos<br />

mutuamente excluyentes: uno que quiere constituir Bolivia a partir<br />

de la presencia mayoritaria de los indígenas, mediante la constitución<br />

de un Estado Plurinacional; y el otro, en el que las élites cruceñas<br />

postulan las autonomías departamentales y, mediante su sector radical,<br />

la reinvención étnica de la ‘Nación Camba’.<br />

Esta confrontación política en momentos de alta tensión se ha<br />

tornado geopolítica. Las élites radicales de Santa Cruz de la agrupación<br />

Nación Camba han señalado que el Oriente de las tierras bajas es para<br />

los cruceños (blanco-mestizos) y el Occidente andino para los indios.<br />

2 El ciclo de movilizaciones iniciado en el año 2000 tuvo como corolario la asunción a la<br />

presidencia, previa victoria electoral con el 54 %, de Evo Morales en 2006.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!