21.12.2012 Views

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

210 LOS BARONES DEL ORIENTE<br />

y la mayonesa. (Kreidler et. al., 2004; Montenegro, 2001a; 2001b;<br />

Salinas, 2004) 18 .<br />

Para un mayor entendimiento sobre la importancia la soya en la<br />

economía boliviana se presenta a continuación la relación que tiene<br />

el sector soyero con las exportaciones. Para ello se considera que las<br />

exportaciones (incluidas las reexportaciones y efectos personales) han<br />

logrado una tasa de crecimiento de 151% entre el 2003 y el 2006. Este<br />

incremento se debe sobre todo a las exportaciones de bienes tradicionales<br />

(hidrocarburos y minerales) que consiguieron más que triplicar los<br />

valores obtenidos el 2003. A su vez, el valor de las exportaciones de<br />

bienes no tradicionales ha crecido en 79%.<br />

Las exportaciones de soya en grano y derivados (harina, torta y<br />

aceite), muestran un descenso en sus valores exportados para los dos<br />

últimos años, que se explica por los efectos negativos provocados por las<br />

inundaciones y sequías. En ese sentido, para el 2003 las exportaciones<br />

de soya en grano y derivados representaban el 22% de las exportaciones<br />

totales mientras que para el 2006 logran sólo el 13%. Esto por un lado<br />

se debe al descenso de los volúmenes producidos pero sobre todo al<br />

incremento de las exportaciones hidrocarburíferas. A su vez, el valor de<br />

las exportaciones del sector soyero para el 2006 participa del 28% de<br />

las exportaciones de productos no tradicionales, cuando tres años antes<br />

su participación ascendía al 43%. Vale la pena comentar que el año<br />

18 En Bolivia, se consume únicamente el 25% del total de la oferta nacional. En la<br />

comercialización del aceite refinado en el mercado interno la industria boliviana debe<br />

competir con las importaciones (y contrabando), principalmente de aceites de cocina del<br />

Brasil y de Argentina. Asimismo, la totalidad del aceite crudo es exportado. Con respecto<br />

a la torta de soya, Bolivia se ha convertido en el principal proveedor de Colombia, Perú y<br />

Venezuela.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!