21.12.2012 Views

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

110 LOS BARONES DEL ORIENTE<br />

país. Por ello, sostiene que Santa Cruz siempre luchó por no pertenecer<br />

a Bolivia así, durante la colonia, la república y hasta el día de hoy<br />

mantiene ese deseo de ser independiente. Para sustentar su tesis recurre<br />

a los siguientes argumentos relativos a la historia política del país:<br />

Primero, la provincia de Santa Cruz, durante los prolegómenos de<br />

la fundación de Bolivia como nueva república, tuvo un intenso debate<br />

–nos dice Antelo– en el seno de la élite cruceña sobre la pertinencia de<br />

formar parte del nuevo país que iba a crearse. Pero la aspiración fue<br />

integrarse a sus orígenes, porque existía:<br />

…SIMPATÍA CON LAS PROVINCIAS UNIDAS DEL RIO DE LA PLATA-CON<br />

INDEPENDENCIA. O sea, que la provincia aspira a integrarse a sus orígenes históricos,<br />

bajo sus propios términos. Se puede destacar el hecho de que esta ‘independencia’ ya no<br />

podría ser de España, porque ésta como potencia militar o política YA NO EXISTÍA,<br />

por lo tanto, sólo podía ser del Alto Perú (Antelo 2003: 123, mayúsculas y negrillas en<br />

el original).<br />

Es decir los “patricios cruceños se oponían terminantemente y<br />

categóricamente a los hechos que se gestaban en las alturas y a las<br />

espaldas de SU propia voluntad soberana” 4 . Este argumento señala<br />

que los cruceños no fueron consultados si querían formar o no parte del<br />

nuevo Estado-nación que se gestó el 6 de agosto de 1825.<br />

Segundo, Antelo plantea que:<br />

… resulta una falacia y una mentira piadosa el afirmar que la provincia de Santa Cruz<br />

fue parte constitutiva e indisoluble del ‘Alto Perú’, ya que ésta era un segmento del<br />

complejo histórico y etnocultural del Río de la Plata, y cuya población originaria<br />

(los fundadores y sus descendientes) se expanden y colonizan hasta los confines del<br />

amazonas [sic]… (Ídem: 131)<br />

4 Ídem: 128, negrillas en el original.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!