21.12.2012 Views

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

16 LOS BARONES DEL ORIENTE<br />

[“La ruta de Heath”] intensificó febrilmente el comercio, haciéndose las transacciones<br />

generalmente con libras esterlinas. Un intenso tráfico de vapores surcaban<br />

constantemente los ríos de la goma cargando las bolachas, trayendo y llevando<br />

mercaderías manufacturadas importadas especialmente de Europa y productos del país<br />

(Hollweg 1995: 139).<br />

La explotación de la goma trajo ganancias a empresarios<br />

orientales, los más importantes Antonio Vaca Diez, Nicolás Suárez,<br />

Nicanor Salvatierra y Antenor Vásquez, pero sobre todo apresuró la<br />

articulación de estas empresas a capitales europeos.<br />

Los reyes de la goma fueron los bolivianos Antonio Vaca Diez y<br />

Nicolás Suárez. Antonio Vaca Diez, nacido en Trinidad pasó su juventud<br />

en La Paz, fue médico de cabecera de Adolfo Ballivián, político opositor<br />

a Melgarejo y Daza, volvió al noroeste en la época de la goma, donde<br />

planeó un programa de colonización europea en el Oriente, similar<br />

aunque con más éxito que el programa criollo paceño de la Ofi cina de<br />

Inmigración a fi nes del siglo XIX. El boom del caucho daría el capital<br />

y la motivación para esta inmigración europea. En Londres, organizó<br />

The Orthon Rubber Co., con capitales ingleses y franceses y reunió<br />

500 emigrantes europeos para trabajar en los gomales, expedición que<br />

fracasó con la muerte de Vaca Diez y la llegada al Beni de solo un grupo<br />

de alemanes (Hollweg 1995: 142). Desde entonces, la Casa Suárez<br />

compró las acciones de la Orthon Rubber y monopolizó el comercio de<br />

la goma.<br />

Si el sueño de colonización europea de Vaca Diez falló, la Casa<br />

Suárez y otras fi rmas importarían contadores y gerentes suizos y<br />

alemanes “contratados en Suiza por tres años, en común acuerdo con<br />

la Casa Seiler de Riberalta, que tenía su ofi cina de reclutamiento de<br />

personal técnico en ese país” (Ibíd., 145).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!