21.12.2012 Views

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

108 LOS BARONES DEL ORIENTE<br />

se adueñaron definitivamente de las planicies chaqueñas, esa gente andariega y audaz<br />

configuró un espacio donde prevalece una sui géneris cultura mestiza con fuertes<br />

resabios hispánicos: la cultura camba (Ídem 17).<br />

Roca al construir esta historia épica y gloriosa de los cruceños<br />

como protagonistas de linaje en la historia de conquista y dominación<br />

del extenso territorio del Oriente boliviano, plantea desde la perspectiva<br />

histórica dos elementos centrales del proyecto autonomista de las élites<br />

cruceñas:<br />

Primero, al referirse a la desobediencia del rol asignado por el<br />

Estado colonial a Santa Cruz y al caracterizar al cruceño como gente<br />

“andariega y audaz”, señala que los cruceños siempre tuvieron un<br />

espíritu independiente. Por eso, la historia cruceña es una historia de<br />

permanente lucha por preservar esa cualidad frente al poder estatal<br />

centralizado.<br />

Segundo, plantea que los cruceños con su espíritu independiente<br />

forjaron un proyecto político centrado en la región cruceña con<br />

infl uencia en todo el Oriente boliviano. Por ello, al construir la historia<br />

política cruceña, fi ja la postura de que la historia boliviana es la lucha<br />

de las regiones frente al Estado centralista.<br />

Roca, al escribir la historia regional se esfuerza en diferenciarse,<br />

distanciarse del manejo y la historia política nacional centrada<br />

en “acontecimientos de tipo político, militar, administrativo o<br />

gubernamental” 3 . En cambio, dice este autor, “quienes forjaron esa<br />

3 Hernán Pruden (2003: 49), al referirse a la influencia de la revolución nacional de 1952<br />

en la región de Santa Cruz, señala que: “Es notorio el intento de algunos historiadores<br />

cruceños que, como José Luis Roca, insisten en que la revolución ni se sintió en Santa<br />

Cruz. Posición que puede ser interpretada como parte del proyecto de este historiador por<br />

convenirnos que la lucha de clases no explica la historia boliviana, que hay que focalizarse<br />

en la lucha entre regiones…”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!