21.12.2012 Views

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EVOLUCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR SOYERO EN BOLIVIA 191<br />

Los menores rendimientos evidenciados para los últimos 3 años (a<br />

partir del 2005) se deben mayormente a problemas climáticos (como los<br />

fenómenos del Niño y la Niña) que afectaron ya sea con inundaciones<br />

-en la zona de expansión- o con sequía -en la zona integrada- o bien<br />

con plagas (como la roya asiática de la soya y enfermedades de fi nal de<br />

ciclo). 13<br />

Considerando los rendimientos obtenidos por los principales<br />

países productores de soya en el mundo y comparándolos con los<br />

obtenidos localmente se evidencia valores más bajos para Bolivia,<br />

con un promedio para los últimos 9 años de 1,9 TM·Ha-1 . Mientras<br />

que EE.UU., Brasil, Argentina y Paraguay cuentan con rendimientos<br />

superiores a las 2,3 TM·Ha-1 , en promedio para el mismo periodo de<br />

tiempo.<br />

13 Según Milenio (2007: 118) las enfermedades ocasionaron una perdida cercana al 30% de<br />

la producción de la campaña de verano 2005/2006. A su vez en algunas zonas los bajos<br />

rendimientos se deben a la escasez de lluvia en las etapas de floración y formación de<br />

vainas. Adicionalmente, para la campaña de invierno 2006 la reducción de la superficie<br />

sembrada con soya se debe a la preferencia de los productores en sembrar trigo y girasol<br />

por su mayor precio. Por su parte ANAPO (2006) menciona que en la campaña de verano<br />

del 2006 el cambio de cauce del Río Grande causó daños a más de 40 mil hectáreas, 15<br />

mil hectáreas se perdieron por las inundaciones y se reportaron menores rendimientos por<br />

mayores precipitaciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!