21.12.2012 Views

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EVOLUCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR SOYERO EN BOLIVIA 205<br />

Gravetal Bolivia S.A. es una empresa con capitales colombianos cuyo<br />

principal mercado son los paises de Venezuela y Colombia. Se puede<br />

mencionar también la presencia de la internacional Cargill, la cual está<br />

dedicada completamente a la exportación, y como se mencionó en su<br />

momento ésta es una de las cuatro más grandes empresas mundiales<br />

que trabajan con soya y derivados. Por su lado, Industrias Oleaginosas<br />

S.A. (IOL) e Industrias Aceiteras S.A. (IASA) cuentan con capitales<br />

peruanos y bolivianos y su principal mercado son los países andinos y<br />

Chile. En el caso de IASA sus principales productos son aceite y harina<br />

de soya. Intergrains y CAICO S.A son empresas pequeñas que venden<br />

en el mercado interno y exportan soya en grano. Por último, y siendo<br />

las empresas más pequeñas, El Productor, CAISY S.A. y Granos del<br />

Oriente dedican sus esfuerzos productivos para satisfacer parte de la<br />

demanda interna de soya en grano. En resumen se tiene que el principal<br />

mercado boliviano para la soya (y derivados) es la CAN, principalmente<br />

Colombia y Venezuela. Para el caso del aceite un mercado importante<br />

es el chileno.<br />

Otra característica clara del sector oleaginoso boliviano<br />

(principalmente el soyero) es la conglomeración de empresas<br />

proveedoras de insumos, maquinaria, equipos y servicios, que están<br />

estrechamente relacionadas con las empresas aceiteras y exportadoras.<br />

Ello tiende a reducir el poder de negociación de cualquier pequeño<br />

productor, ligando la producción futura -y a precios menores- con la<br />

venta presente de insumos, servicios y recursos de fi nanciamiento.<br />

Adicionalmente, como más del 90% de los insumos para la producción<br />

primaria y para el procesamiento industrial son importados, esto puede<br />

llevar a la dependencia de los productores con las casas proveedoras,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!