21.12.2012 Views

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DE LA GOMA A LA SOYA: EL PROYECTO HISTÓRICO DE LA ÉLITE CRUCEÑA 61<br />

empresas privadas (individuales) o cooperativas (empresas colectivas),<br />

podían obtener tecnología y créditos, lograr una producción a gran escala<br />

y generar excedente. Aunque en la práctica sabemos que desde 1953 el<br />

Estado privilegió la inversión pública en las empresas capitalistas, sobre<br />

todo del Oriente, dejando a su suerte a las comunidades indígenas.<br />

Como se observa, la Reforma Agraria de 1953, aunque es una<br />

medida que devuelve la tierra a quien la trabaja y desarma el sistema<br />

de haciendas en el Occidente, tiene como último objetivo liberar mano<br />

de obra para el desarrollo de la agricultura capitalista en el Oriente.<br />

El mantenimiento de las comunidades y de la pequeña producción<br />

campesina son, entonces, conquistas sociales de quienes hicieron la<br />

Revolución y el efecto no intencional de la Ley. Así, si la ley buscó crear<br />

una burguesía agroindustrial en el Oriente, su fracaso como tal (una<br />

burguesía comercial antes que industrial como veremos), consolida –no<br />

intencionalmente, no como política estatal hasta al menos el 2005–, la<br />

pequeña producción, en rubros tan importantes como la producción de<br />

arroz y soya, aunque su comercialización sí está monopolizada por esta<br />

burguesía comercial.<br />

Si el objetivo prioritario es desarrollar la empresa agrícola en el<br />

Oriente, ¿cómo se fi nancia este proceso? El gobierno del MNR, con el<br />

Plan Inmediato de política económica del gobierno de la Revolución<br />

Nacional (1955), busca una alianza con Estados Unidos, país que<br />

fi nanciará la constitución de una burguesía agraria:<br />

Este documento responde a una doble finalidad: Presentar al Gobierno de los Estados<br />

Unidos de América el panorama esencial de la economía boliviana, tal como la<br />

encontramos (…) y exponer un plan inmediato, serio y orgánico para modificar<br />

fundamentalmente esta situación, contando con la ayuda indispensable que para este

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!