21.12.2012 Views

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

118 LOS BARONES DEL ORIENTE<br />

La goma “fue (junto a la plata y el estaño) el principal sostén<br />

de la economía boliviana durante por lo menos tres décadas, de 1890<br />

a 1920” (Roca 2003: 173) 12 . Empero, como se señaló, en el proceso<br />

de explotación de este recurso natural se cometieron muchos abusos<br />

a los pueblos indígenas de esta extensa región amazónica a quienes se<br />

consideró como ‘bárbaros’ o salvajes. En este emprendimiento, como<br />

señalaran Roca y Antelo, participaron los cruceños, y esa es una de<br />

las epopeyas mayores de la cual se enorgullecen. Este emprendimiento<br />

contó con el apoyo estatal mediante la promulgación de la:<br />

Ley de 23 de febrero de 1878 dictada por al Asamblea Nacional de aquel año. Ella<br />

ofrecía una legua cuadrada de terreno en las márgenes de los ríos Inambary o Beniparo,<br />

Purus, Madre de Dios, Beni, Pilcomayo, Bermejo y demás ríos del Oriente y del sur, a<br />

cada uno de los primeros exploradores, o a los que con sus capitales hubiesen adquirido<br />

la posesión de tierras ocupadas por los bárbaros (Roca 2003: 223) 13 .<br />

Ni el Estado ni los emprendedores cruceños tuvieron contemplación<br />

alguna con la población indígena, todo con el afán de obtener benefi cios<br />

de la industria gomera. El Estado les dio vía libre para que:<br />

…los patrones concesionarios actuaran como agentes suyos para incorporar a su<br />

geografía los territorios conquistados. Podían entonces dedicarse aquellos, como en<br />

efecto se dedicaron, a una guerra de exterminio a fin de contrarrestar la acción defensiva<br />

de los indígenas o, en el mejor de los casos, sujetándolos a una modalidad de trabajo<br />

esclavista. Con esa política, el Estado independiente actuaba con mucha más dureza<br />

con respecto a los indios, que la ejercida en su tiempo por los reyes españoles (Roca<br />

2003: 225).<br />

12 “La goma (nombre científico: Siphonia elastica, o Hevea Brasilensis) llamada<br />

comercialmente,’goma fina del Pará’, procede de la sabia blanca y densa de un corpulento<br />

árbol que pulula en el bosque tropical y húmedo de la cuenca Amazónica brasileños y<br />

sus tributarios bolivianos entre los grados 10 y 14, latitud sur” (Roca 2003: 173). Para un<br />

análisis sobre élites y boom de la goma ver capítulo 1.<br />

13 Es decir, por los indígenas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!