21.12.2012 Views

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DE LA GOMA A LA SOYA: EL PROYECTO HISTÓRICO DE LA ÉLITE CRUCEÑA 85<br />

importaciones desestructuró el mercado interno y cuando el auge de la<br />

goma desplegó relaciones económicas con el mercado internacional,<br />

más cerca de Europa que de La Paz. De hecho las organizaciones que<br />

representan esta demanda son creadas en esta época37 .<br />

El período de 1880 a 1940, es un período de acumulación<br />

originaria con la goma y la importación de manufacturas, se crea una<br />

burguesía comercial, fuertemente vinculada a capitales de empresarios<br />

europeos. Sin embargo, las postrimerías de la Revolución del 52<br />

muestran la necesidad de cambiar de rumbo en la política económica<br />

boliviana, se requiere mayor intervención del Estado en el modelo<br />

liberal y, en los países en vías de desarrollo, sustituir las importaciones<br />

para crear industrias y generar riqueza. La especulación de los booms<br />

internacionales y del comercio debe tener una base más sólida, una<br />

burguesía agroindustrial. El Estado de 1952, los gobiernos militares<br />

posteriores y los neoliberales apuestan por esta vía de desarrollo. Sin<br />

embargo, incorporar este hecho al imaginario regionalista quitaría<br />

fuerza simbólica a su reivindicación étnico-cultural y administrativa<br />

al interior de la región y frente al Estado. Es decir, reconocer que el<br />

Estado boliviano desde 1952 ha cimentado el desarrollo regional<br />

cruceño, y no se trata solamente de la iniciativa de sus empresarios<br />

privados38 , debilitaría la oposición de la élite cruceña, y su capacidad de<br />

representación regional, ante el Estado central.<br />

37 La Sociedad de Estudios Geográficos e Históricos se funda en 1903, la Junta Revolucionaria<br />

en 1924, el Comité de Obras Públicas en 1945 y el Comité Pro-Santa Cruz en 1950 (Roca<br />

2001, Ibarnegaray 1992).<br />

38 Origen, además, de las burguesía occidentales y periféricas, que requieren tomar el<br />

control del Estado para eliminar el régimen anterior y fundar las bases (concentración de<br />

propiedad y su protección, disciplinamiento de la fuerza de trabajo, políticas económicas<br />

proteccionistas iniciales, etc.) del nuevo sistema.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!