21.12.2012 Views

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

36 LOS BARONES DEL ORIENTE<br />

Pero tampoco podemos reducir la lógica de dominación a este<br />

período, los sujetos se hacen y deshacen constantemente: por eso<br />

más adelante veremos cómo se recrea en las etapas del nacionalismo<br />

revolucionario y el neoliberalismo.<br />

Ahora bien, la importancia de la iniciativa privada en esta<br />

conquista, en esta epopeya, debe enfatizar la historia de héroes que bajo<br />

su propio riesgo, y muchas veces peculio, sortean los peligros de esa<br />

selva indómita. Es la historia del hombre (individual y masculino) que<br />

vence a la naturaleza, que la controla y domestica. Y este sueño de<br />

modernidad es ampliamente compartido por los relatos de extranjeros<br />

que se asentaron en esta región:<br />

Estos inmigrantes fueron pioneros en diversas áreas (…) Hombres de espíritu abierto y<br />

munidos de la fuerza que impulsa la juventud (…) no tuvieron temor y se arriesgaron<br />

a trabajar en regiones opulentas, pero insalubres, llenas de peligros inimaginables.<br />

Muchos de ellos fueron víctimas de las fiebres tropicales y otros de la violencia como<br />

consecuencia de las contingencias del medio a que el hombre está sujeto por las<br />

situaciones límite de las condiciones humanas (Hollweg 1995: 12).<br />

Entonces se cuenta, se exalta y se recuerda la epopeya pero se<br />

calla los sacrifi cios que hubo que destruir en la aventura. La narrativa<br />

contemporánea de la conquista (cruceña) del Oriente habla más de<br />

los logros que de los costos y la violencia23 . Como señala Roca: “el<br />

avasallamiento a los indígenas para llevarlos por la fuerza a trabajar<br />

en faenas agropecuarias o industriales, continuó inalterable con el<br />

paso de los siglos, pese a las trabas y prohibiciones que ponían tanto<br />

las autoridades coloniales como las republicanas. Siempre existía la<br />

23 Ver en el capítulo 2 un desarrollo más exhaustivo de la violencia ejercida contra la<br />

población indígena de tierras bajas durante la primera mitad del siglo XX.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!