21.12.2012 Views

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

Presentación - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

208 LOS BARONES DEL ORIENTE<br />

soya. En todas estas variables se observan mayores valores para quienes<br />

realizan LC frente a los de SD. Estas conclusiones son similares a las<br />

encontradas por Guardia, (1998); Marelli, (1999); Marchesi, (2000);<br />

Uri, (2000); Perrachón, (2004) y Hecht, (2005), con lo cual se afi rma la<br />

hipótesis de mayores costos de producción de soya con la LC frente a<br />

la realizada con SD.<br />

Uno de los mayores problemas que enfrentan los soyeros son los<br />

altos costos de transporte (aunque es un problema que afecta a Bolivia<br />

entera). Ello se debe a la localización geográfi ca, la distancia desde los<br />

centros de producción hasta los puertos de ultramar y sobre todo al mal<br />

estado de la infraestructura vial boliviana, lo cual reduce la facilidad<br />

de traslado de la producción e incrementa sus costos; problemática que<br />

en muchas situaciones se ve acrecentada por movilizaciones sociales y<br />

bloqueos que no permiten la fl uidez de movilización de la producción a<br />

los puertos del Pacífi co16 .<br />

En general la producción nacional es exportada por dos vías: La<br />

vía del Pacífi co y la del Atlántico. Para poder comparar sus costos se<br />

toma en cuenta al puerto de San Buenaventura en Colombia17 como<br />

destino fi nal de la soya. Para la ruta del Pacífi co se transporta la soya por<br />

carretera desde Santa Cruz al puerto de Arica en Chile, o al Puerto de Ilo<br />

en Perú (con un recorrido aproximado de 1.200 a 1.500 Km. y cerca a los<br />

10 días de recorrido de ida y vuelta). El costo total aproximado para este<br />

16 Esto le significa mayores costos de transporte y tiempo de traslado. Se ha estimado que al<br />

productor boliviano le cuesta alrededor de 62 dólares más por tonelada que al agricultor<br />

argentino, 55 dólares más que al estadounidense y 33 dólares más que al brasileño .Véase<br />

los textos de Montenegro, (2001a ; 2001b) y Kreidler et. al., 2004).<br />

17 Este es el principal puerto destino de las exportaciones soyeras bolivianas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!