15.05.2013 Views

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Núñez Feijoó, presidente de la Xunta de Galicia –gobierno autonómico– e importante barón del PP, ha<br />

decidido adelantar las elecciones en esa comunidad al 21 de octubre, para evitar que le afecte<br />

negativamente a nivel electoral el nuevo paquete de recortes que se prevé aplicará Rajoy a partir de<br />

noviembre. Cada vez son más los sectores del electorado del PP airados con la deriva antisocial de “su”<br />

gobierno. Aumento generalizado de precios. Millones de españoles se encontraron este fin de semana, al<br />

volver de las vacaciones de verano, con que la nafta se había disparado hasta 1,50 euro; que la entrada en<br />

vigor del aumento del IVA había hecho subir la electricidad, el gas, el teléfono, los electrodomésticos, los<br />

libros de texto y otro material escolar –pasaron de tener un 4% de IVA a un 21%–, la canasta familiar,<br />

Internet, el cine, teatro, exposiciones y un largo etcétera, deteriorando así aún más su calidad de vida. Se<br />

calcula que supondrá de media un costo anual extra de 470 euros por familia.<br />

Este fin de semana también entró en vigor finalmente la polémica prohibición expresa del Ministerio de<br />

Sanidad de seguir atendiendo en los hospitales públicos gratuitamente a los inmigrantes sin papeles. Se<br />

eliminarán así 910.342 tarjetas sanitarias y sólo se atenderán gratuitamente casos de urgencia.<br />

A pesar de que las asociaciones mayoritarias de médicos y enfermeros se han declarado en rebeldía y<br />

anunciaron que seguirán atendiéndolos como siempre, en la práctica esto supondrá una gran complicación,<br />

en la medida que todo está informatizado y los sin papeles “desaparecerán” automáticamente de las<br />

computadoras.<br />

Ante las dispares posturas asumidas por las distintas comunidades autónomas sobre el tema, el gobierno ha<br />

dado a éstas libertad para decidir de qué forma cobran los servicios sanitarios a los inmigrantes irregulares.<br />

Los colectivos de inmigrantes anuncian movilizaciones para este mes. Víctor Sáez, inmigrante chileno<br />

portavoz de la asociación Violeta Parra, resumió así la situación: “Hemos pasado de ser personas normales a<br />

ser personas desechables”.<br />

Europa se comprará su deuda<br />

http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-202803-<strong>2012</strong>-09-07.html<br />

El BCE comprará deuda soberana de forma ilimitada hasta lograr que se reduzca la presión de los mercados<br />

sobre países como España o Italia, anunció el presidente de la entidad, el italiano Mario Draghi. Fuerte<br />

respaldo al euro.<br />

La crisis del euro entró ayer en un nuevo capítulo: el Banco Central Europeo (BCE) cumplió el deseo de la<br />

mayoría de los líderes del bloque y anunció que comprará deuda soberana de forma ilimitada hasta lograr<br />

que se reduzca la presión de los mercados sobre países como España o Italia. “El euro es irreversible”,<br />

advirtió en Frankfurt el presidente del BCE, Mario Draghi, ante una Europa pendiente de las decisiones del<br />

Consejo de Gobierno del banco.<br />

Draghi había adelantado la operación a principios del mes pasado, pero su falta de concreción frustró<br />

entonces a los mercados. Ayer ocurrió lo contrario: el italiano ofreció más detalles de lo esperado y las<br />

principales Bolsas europeas respondieron con euforia. “Necesitamos garantizar la transmisión de nuestras<br />

políticas monetarias a la economía real de todos los países de la Eurozona”, explicó Draghi.<br />

“El objetivo es reconstruir un área monetaria única que hoy se encuentra fragmentada”, dijo en referencia a<br />

las enormes diferencias entre los intereses que pagan países como España e Italia por su deuda y los que<br />

afrontan Alemania o Francia. La nueva operación de compra de deuda pública (SMP) se aplicará a bonos con<br />

vencimiento de uno a tres años. Además será “ilimitada”: no tendrá volumen de compra máximo y<br />

funcionará sin plazo determinado, hasta que logre su objetivo de reducir las primas de riesgo.<br />

Como se esperaba, sólo beneficiará a países que hayan solicitado ayuda de los fondos de rescate europeo –el<br />

temporal FEEF y su sucesor permanente MEDE– y que cumplan con sus “estrictas condiciones”. La exigencia<br />

deja a España a un paso de pedir el rescate de toda su economía. Fuentes del Ejecutivo en Madrid se<br />

limitaron a decir que el gobierno de Rajoy analizará con detenimiento la nueva situación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!