15.05.2013 Views

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

-¿La decisión del Banco Central Europeo de hacer todo lo que sea necesario para salvar financieramente a los<br />

estados, siempre que éstos soliciten oficialmente esa ayuda es el camino adecuado para garantizar la<br />

supervivencia del euro?<br />

-No. Es un paso en la dirección adecuada, pero no va lo suficientemente lejos para atajar la raíz del<br />

problema, el hecho de que los estados miembros no controlan la divisa en la que tienen denominada su<br />

deuda. Pone un límite a la escalada de la prima de riesgo, pero no es suficiente para hacer que baje a niveles<br />

sostenibles.<br />

-Dice que no es muy optimista respecto al euro, ¿eso significa que pone su dinero donde dice su boca, por<br />

utilizar una expresión americana?<br />

-Bueno, lo interesante es que esta crisis no ha forzado necesariamente a la baja al euro, de hecho aunque la<br />

crisis empeora la moneda se mantiene relativamente estable. Yo hace mucho que no soy un inversor activo<br />

en el mercado financiero, pero si lo fuera no estaría necesariamente corto en euros y sí en otros activos,<br />

como en acciones europeas o en bonos italianos o algo así.<br />

-¿George Soros sería el mismo personaje que conocemos si se hubiera quedado en Europa?<br />

-Si hubiera sido mejor estudiante habría podido dar clases en Kalamazoo, en la Universidad de Michigan.<br />

Sería profesor de economía. Pero no fui un buen estudiante, aprobé mis estudios pero sin grandes notas.<br />

-¿Pero siempre en Estados Unidos, no en Europa?<br />

-Me temo que sí.<br />

ONU: Mundo debe estar alerta ante aumento de precio de alimentos<br />

08/09/<strong>2012</strong><br />

http://vamosacambiarelmundo.org/<strong>2012</strong>/09/onu-mundo-debe-estar-alerta-ante-aumento-de-precio-dealimentos/<br />

NACIONES UNIDAS (Xinhua) — Naciones Unidas informó hoy que los precios globales de los alimentos se<br />

mantuvieron estables en agosto, pero advirtió que la comunidad internacional debe mantenerse alerta y<br />

tratar de evitar cualquier aumento importante en los precios.<br />

“Los precios actuales de los alimentos no justifican hablar sobre una crisis alimentaria mundial, aunque la<br />

comunidad internacional debe permanecer alerta”, dijo el vocero de la ONU, Martin Nesirky, durante la<br />

sesión de información diaria.<br />

La declaración se presenta luego de que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la<br />

Alimentación (FAO) publicó su índice de precios de los alimentos (IPA) para el mes de agosto, el cual mostró<br />

que los precios de agosto se mantuvieron sin cambios en comparación con julio.<br />

En julio, el IPA subió un seis por ciento después de tres meses de descensos. Según la FAO, el aumento en los<br />

precios se debió en parte al severo deterioro en las perspectivas de la cosecha de maíz en Estados Unidos<br />

debido a que los daños generados por la extensa sequía provocaron un aumento de lo precios del maíz de<br />

casi 23 por ciento.<br />

El IPA mide los cambios mensuales en los precios internacionales de una canasta de 55 productos<br />

alimentarios, incluyendo carne, lácteos, azúcar y cereales. El índice promedió 213 puntos en agosto, sin<br />

cambios comparado con julio. Aunque el nivel sigue siendo elevado, el índice se ubica 25 puntos por debajo<br />

de su nivel máximo de 238 registrado en febrero de 2011 y también se encuentra18 puntos por debajo del<br />

nivel de hace un año.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!