15.05.2013 Views

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

derechización que ha concurrido en el pensamiento conservador de ese país. El evento<br />

mostró el peso de la ideología en la política exterior y el carácter elitista de la democracia<br />

formal estadounidense, a pesar de los intentos por mostrarse más masivo que en anteriores<br />

ediciones. En los debates se hicieron evidentes las posiciones ultraconservadoras sobre<br />

temas como el aborto, la homosexualidad y los indocumentados que continúan siendo<br />

centrales a pesar de los serios problemas económicos que tiene el país.<br />

Uno de los momentos de mayor “atractivo” y polémica fue el reality show que se montó<br />

Clint Eastwood como discurso, quien en una suerte de conversación ilusoria con Obama<br />

sentado en una silla, ofertó una actuación donde argumentaba las razones por las cuales<br />

debía ser Romney el próximo presidente de la Unión. Para ello hizo hincapié en los<br />

problemas del empleo y en carencias económicas que afectan a la clase media<br />

norteamericana; sin embrago no se recordó la oposición de los republicanos contra el<br />

aumento del impuesto para los más ricos y que Ryan, quien debe su elección a una<br />

procedencia menos elitista que la de Romney, ganó fama como político impulsando un<br />

proyecto fiscal que proponía los recortes sociales, algo burdo cuando se supone que sea<br />

este el que conecte mejor con la clase media y trabajadora estadounidense. Como colofón,<br />

el show de Eastwood en la Convención es ahora más seguido que el candidato republicano<br />

en las redes sociales de Internet.<br />

Otros de los motivos de crítica al actual presidente fueron sus proyectos para mejorar la<br />

asistencia de salud, así como la Ley Ejecutiva que posibilita a los dreamer i legalizar su<br />

estatus en ese país. Esta situación obviamente no le va a favorecer el voto de la clase<br />

trabajadora, ni de los hispanos, tema que los demócratas seguramente acentuarán en el<br />

resto de la campaña.<br />

El discurso de Paul Ryan lució aburrido y carente del potencial necesario para hacerlo un<br />

contrincante fuerte hacia el debate con el actual vicepresidente. Esa sensación del<br />

candidato errado fue aún más evidente con la aceptación que logró el senador Marco<br />

Rubio entre los republicanos, al realizar su intervención de introducción al discurso de<br />

clausura a cargo del presidenciable republicano. El cubano americano tuvo el encargo de<br />

atraer el difícil voto hispano que podría rondar los 12 millones de electores,<br />

particularmente de los cubanoamericanos, que si bien no son un sector decisivo para que<br />

un candidato gane las elecciones, el hecho de que la Convención tomara por sede a<br />

Tampa, precisaba abordar el tema Cuba.<br />

En el discurso de clausura de la Convención Romney lució evidente, incidiendo en aspectos<br />

claves para la atracción de electores, buscando el voto femenino y de los independientes,<br />

volviendo sobre temas saturados como el aborto y la homosexualidad, que lejos de<br />

fortalecer las debilidades que presenta su candidatura, refuerzan el voto duro republicano<br />

y aíslan la atracción de los independientes que debe ser, en definitiva, la brecha que<br />

marque la diferencia en estas elecciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!