15.05.2013 Views

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“También asombra la aceptación colombiana de la participación de Venezuela en estos diálogos, teniendo<br />

tan fresca la memoria de los usos y abusos de la mediación que por unos meses le acordó a Hugo Chávez el<br />

gobierno de Álvaro Uribe. Pero se ha impuesto el sentido pragmático de la política exterior del gobierno de<br />

Santos y su confianza en que sabrá poner límites a su nuevo mejor amigo.<br />

“Según la documentación filtrada, el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela ha sido ‘facilitador<br />

de logística y acompañante’ de los encuentros exploratorios en Cuba. Logística suena a generoso<br />

financiamiento y facilidades de movilización desde el territorio venezolano de los representantes de las<br />

FARC”.<br />

La canalla mediática trata de minimizar la importancia del acuerdo anunciado ayer. Al menos el diario El<br />

Comercio de Perú le dio desplegada importancia en primera plana, aunque para destacar malos augurios en<br />

el titular: Colombia: Santos asegura que no seguirá diálogo con las FARC ‘si no hay avances. Los de aquí<br />

hacen lo mismo pero de manera más descarada.<br />

El Nacional solo le dedica a la noticia un llamado muy secundario en su primera plana, un pequeño recuadro<br />

a una columna, donde igualmente se regodea en lo negativo: Santos advierte que si no hay avances cesará el<br />

diálogo. Una vez más hay que parafrasear a Chávez: “por más que se tongoneen…”<br />

Octubre a la vuelta de la esquina<br />

La matriz triunfalista de la derecha con respecto a su supuesto “triunfo” en el simulacro se diluyó un tanto<br />

ayer con dos declaraciones. Una de Jorge Rodríguez en la que expresó que el 86% de los electores que<br />

participaron en el simulacro electoral votaron por Chávez. Esta cifra resulta más creíble que las ofrecidas por<br />

Leopoldo López, aunque no tengan el supuesto aval de terceros, como Odebrecht e IVAD (que aun callan<br />

ante el reportaje del diario ABC).<br />

La otra es del rector del CNE Vicente Díaz, quien atribuyó las cifras a una simple cuestión de estrategias de la<br />

campaña electoral:<br />

“La forma en que un partido haya hecho un conteo, no sé cuál es, supongo que agruparon militantes fuera<br />

de los centros para preguntar… El mecanismo que tenga cada quién es particularidad de cada partido y que<br />

allí el CNE no se incluye”.<br />

De todas formas insistimos en que los anuncios de Leopoldo López son una prefiguración de los que piensan<br />

hacer el 7 de octubre, adelantándose a los resultados oficiales del CNE.<br />

La justa propuesta de Chávez de dar prioridad en lo que resta de campaña al desenmascaramiento del<br />

programa neoliberal de Capriles y la MUD comienza a ser asumido por distintas fuerzas revolucionarias,<br />

como el Centro Internacional Miranda, que está invitando a la Conferencia El verdadero programa de la<br />

oposición, con los ponentes Ana Elisa Osorio, Javier Biardeau, Gustavo Márquez y Gonzalo Gómez y la<br />

moderación de Carlos Carcione, investigador del CIM. La cita es mañana jueves 6 de septiembre a las diez de<br />

la mañana en la sede del CIM: Residencias Anauco Suites, PH, Parque Central.<br />

La idea es que todos nos montemos en esa onda. Por nuestra parte, ya hemos anunciado que a partir de hoy,<br />

en todas las emisiones de nuestro programa La Talanquera por ANTV (lunes, miércoles y viernes a las 8:30<br />

p.m.) dedicaremos un segmento al análisis de partes del documento programático oficial de la MUD, titulado<br />

Lineamientos para el programa de Gobierno de la Unidad Nacional.<br />

__<br />

1] Político y periodista, hasta fines de la década de 1981/90 militante del Partido Socialista de los<br />

Trabajadores, afiliado a la IV Internacional (marxista-trotzkista), luego asesor de pesoneros de la derecha<br />

venezolana, como Salas Römer. Participó en el fracasdo golpe de Estado contra Chávez en 2002. (Nota de la<br />

redacción).<br />

——<br />

* Periodista.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!