15.05.2013 Views

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Entonces el PRI mantenía una mayoría absoluta en el congreso y controlaba todos los Estados del país, pero<br />

existía una creciente demanda de elecciones más limpias, más transparentes.<br />

Bartlett: “Salinas de Gortari ‘se comprometió a entregarles en las concesiones varias gobernaciones y otros<br />

cargos políticos y llevar a cabo las reformas de la derecha [si respaldaban su victoria]. Ahí se inició el<br />

contubernio’.”<br />

Neoliberales de México uníos<br />

Lo que se ha olvidado generalmente en la disputa por la victoria de Peña Nieto es que las políticas que<br />

proyecta son casi exactamente las mismas que las impulsadas por el PAN durante los últimos doce años.<br />

Como Calderón, las prioridades de Peña serán las reformas laboral, fiscal y energética; todas las cuales<br />

favorecerán esencialmente a los gigantes inversionistas extranjeros por sobre las necesidades de la mayoría<br />

pobre (y creciente) del país. El PRD, que es ahora la segunda fuerza política en las dos cámaras del congreso,<br />

ya ha anunciado su intención de bloquear las reformas.<br />

Peña también continuará el desastre de la “Guerra contra la Droga” financiada por EE.UU., con la excepción<br />

de unos pocos ajustes estéticos como la creación de una Fuerza Nacional de Policía reclutada en gran parte<br />

del ejército y de la existente Policía Federal. Más allá, se mantendrá la mentalidad de Estado de seguridad de<br />

Calderón; atacando a miembros de bajo rango de las bandas (los pobres), a esos molestos defensores de los<br />

derechos humanos, y a cualquier grupo que se considere “desestabilizador” del país (elija a su gusto).<br />

La guinda del pastel: el presidente electo ha contratado a la firma de relaciones públicas basada en<br />

Washington Chlopak, Leonard, Schechter & Associates para pulir su imagen internacional antes del 1 de<br />

diciembre. Los clientes anteriores de la agencia incluyen a Ernesto Zedillo (el último de los dictadores del PRI,<br />

acusado actualmente de ser el autor intelectual de la masacre de Acteal en Chiapas en 1997), al expresidente<br />

colombiano Álvaro Uribe, y al régimen golpista hondureño de Roberto Micheletti.<br />

Es oficial, por lo tanto: ¡bienvenido al club de “nuestros bastardos”, Peña!<br />

La voz de las calles<br />

Sin duda alguna el factor X en este elección fue el movimiento pro democracia #YoSoy132 dirigido por los<br />

estudiantes, que nadie esperaba y que se sigue oponiendo a lo que llama la “imposición” de Peña Nieto al<br />

electorado. Formado el 11 de mayo después de una espontánea protesta en el campus contra el candidato<br />

del PRI, amenazó con poner cabeza abajo la elección mientras atacaba con furia el retorno de la “perfecta<br />

dictadura”.<br />

Muchas de las protestas de #YoSoy 132 se han dirigido contra Televisa, el poderoso gigante de la televisión<br />

del país, que actuó como porrista para Peña Nieto desde el principio. Cuando no emite telenovelas que<br />

presentan a los mexicanos un estilo de vida con el cual un 99% de ellos solo puede soñar, su cobertura<br />

política se pareció más a un largo anuncio publicitario para sus aspiraciones presidenciales.<br />

En junio, el periódico británico Guardian publicó documentos que muestran que el PRI pagó millones de<br />

dólares a la cadena a cambio de una resplandeciente cobertura de su candidato junto con una clara<br />

estrategia para difamar a AMLO. Los documentos también suministraron más evidencia de lo que todos<br />

sabían: el PAN había hecho una componenda similar en 2006.<br />

El 26 de julio, a pesar del tiempo borrascoso que afecta Ciudad de México cada verano, miles de<br />

manifestantes pro democracia rodearon los estudios de Televisa en la capital en un “bloqueo” de 24 horas<br />

que atrajo la mayor presencia policial vista en una manifestación post electoral.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!