15.05.2013 Views

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gracias, muchas gracias. Una última cosa: mientras te leía he pensado en<br />

muchos momentos en Francisco Fernández Buey, quien como sabes fue<br />

profesor de Metodología de las Ciencias Sociales en las Facultades de<br />

Económicas de dos universidades españolas. A él, estoy seguro, le hubieran<br />

conmovido las cosas que has señalado, explicado y argumentando. ¿Te<br />

importa que le dediquemos la entrevista?<br />

No solo no me importa sino que me emociona que me lo plantees. Yo nunca tuve la<br />

oportunidad de conocerlo personalmente, como tampoco tuve la oportunidad de recibir<br />

clases de Metodología de las Ciencias Sociales mientras cursaba Económicas. Este<br />

segundo vacío lo he podido ir cubriendo por mi cuenta, a base de lecturas y estudio; el<br />

primero, no conocer a Francisco Fernández Buey, ya ni tiene remedio ni lo tendrá. Así<br />

que desde la frustración y la pena por su desaparición no creo que pueda haber mejor<br />

conclusión para esta entrevista que le dediquemos nuestro trabajo conjunto a él, si a ti<br />

también te parece bien.<br />

Me lo parece. Gracias, muchas gracias querido Alberto.<br />

Alberto Montero Soler (alberto.montero@uma.es) es profesor de Economía<br />

Aplicada de la Universidad de Málaga y presidente de la Fundación CEPS. Acaba<br />

de publicar junto a Juan Pablo Mateo el libro "Las finanzas y la crisis del euro:<br />

colapso de la Eurozona", en Editorial Popular. Puedes leer otros textos suyos en<br />

su blog La Otra Economía.<br />

China en la encrucijada<br />

Por Martine Bulard*<br />

El Partido Comunista Chino está preparando su próximo Congreso. Para despejar el terreno resolvió destituir<br />

al dirigente Bo Xilai y despachar velozmente el juicio a su mujer, acusada de asesinato. Pero las<br />

contradicciones se acentúan en el país que hoy constituye la segunda economía mundial…<br />

euniones secretas, encuentros improvisados, asuntos incómodos cuidadosamente escondidos bajo la<br />

alfombra, pero también playa y cielo azul... el Partido Comunista Chino (PCC) tiene una forma muy particular<br />

de preparar su próximo Congreso. Su fecha oficial aún no se conoce, pero los delegados ya fueron elegidos. Y<br />

antes de la reunión cumbre que tendrá lugar en Pekín (“durante el segundo semestre”, según se dice<br />

oficialmente; a mediados de octubre, según algunas fuentes), el partido quiere dejar el terreno despejado. Se<br />

deshizo del caso Bo Xilai, el ex líder de la ciudad-provincia de Chongqing, despachando en dos días el juicio a<br />

su mujer Gu Kailai, acusada de asesinato. Trata de resolver las discusiones políticas internas y sobre todo los<br />

conflictos personales antes de la fatídica fecha, y reunió en la elegante estación balnearia de Beidaihe a la<br />

flor y nata comunista. Oficialmente la reunión no existe, pero la prensa oficial ya informó sobre la llegada de<br />

unos sesenta invitados distinguidos...<br />

Un juicio resuelto rápidamente<br />

Primera parte de la operación de limpieza: el juicio tan espectacular como veloz de la esposa de Bo, el 8 y 9<br />

de agosto pasados en Hefei (Anhui). Gu Kailai está acusada de homicidio del empresario británico Neil<br />

Heywood, encontrado muerto en su cuarto de hotel en Chongqing, en noviembre de 2011. Ni ella ni Zhang<br />

Xiaojun, su cómplice señalado, tuvieron derecho a elegir su propio abogado. Incluso el pintor contestatario Ai<br />

Weiwei, quien no puede ser sospechado de proximidad ideológica con los ex dirigentes de Chongqing, se<br />

mostró conmovido: “El sistema legal dirigido por el partido constituye una amenaza no sólo para gente como

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!