15.05.2013 Views

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

progresista de izquierda con su respaldo a Cuba y Fidel y su proyecto socialista lograba tener una ventana a<br />

América Latina por medio del priismo en el poder. El otro componente de la relación, obviamente, es la<br />

postura común de ambos países respecto a Estados Unidos.<br />

Desde la llegada al poder del PAN y durante dos sexenios, ésta fórmula fue saboteada o menospreciada,<br />

como lo demuestra la penosa frase de Fox a Fidel, “comes y te vas".<br />

A doce años de distanciamiento, el retorno del PRI a Los Pinos anuncia cuando menos una modificación a la<br />

postura extrema de Fox y Calderón.<br />

Así mismo, por mucho que cambie la óptica internacional bajo la conducción de Peña Nieto, subyace en el<br />

priismo el interés de regresar sus relaciones con Cuba a su nivel histórico y que la condición mutua de países<br />

vecinos con EEUU abra mayores espacios de negociación.<br />

Nombres que suenan para la Cancillería<br />

1. Jorge Montaño Martínez, ex embajador en Washington en los tiempos en que se ponía en marcha el<br />

tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá, TLCAN. Montaño ha escrito artículos sobre las<br />

debilidades y los desafíos de la política exterior mexicana. Un referente ineludible de es su libro “Misión en<br />

Washington, 1993-1995: de la aprobación del TLCAN al préstamo de rescate”.<br />

2. A Juan José Bremer, ex embajador en Washington, le correspondió abrir la Política Exterior diseñada por el<br />

PAN al inicio del gobierno de Vicente Fox. Por lo menos hasta que se lo impidió Jorge Castañeda. Publicó un<br />

libro titulado “El fin de la guerra fría y el salvaje mundo nuevo” en el que analiza los desafíos del orden<br />

internacional posterior a la Guerra fría.<br />

3. Emilio Lozoya Austin, hijo de un colaborador cercano de Carlos Salinas de Gortari, economista del ITAM<br />

con un posgrado en Desarrollo Económico por la Universidad de Harvard. Lozoya fungió como Coordinador<br />

de vinculación internacional del PRI durante la campaña presidencial de Peña Nieto.<br />

Es coautor junto con Jorge Montaño de un artículo titulado “Una visión de México para el futuro” (Foreign<br />

Affairs Latinoamérica, v.12, n.2, <strong>2012</strong>) donde se perfila con claridad la propuesta de Peña Nieto en materia<br />

de política exterior.<br />

4. Arnulfo Valdivia Machuca es un egresado del Tec de Monterrey con doctorado en Política Económica por<br />

la Universidad de Cambridge. Durante la campaña de Peña Nieto estuvo encargado del voto de los<br />

mexicanos en el extranjero y se desempeñó como Coordinador de Asuntos Internacionales durante su<br />

gobierno en el Estado de México.<br />

5. Javier Treviño Cantú, coordinó la campaña de Enrique Peña Nieto en Nuevo León, y fue Subsecretario de<br />

Relaciones Exteriores. Ha enfatizado sobre “el nuevo enfoque de la política exterior que el Presidente Peña<br />

Nieto buscará seguir respecto a dos regiones claves para México, Europa y América Latina. A la vez,…servirá<br />

como referente para ir perfilando sus iniciativas diplomáticas hacia otras dos regiones “América del Norte,<br />

donde destaca en particular la relación bilateral con los Estados Unidos, y Asia, donde igualmente sobresale<br />

la importancia de la relación con China”.<br />

Vale recordar que también se mencionan otros nombres como Pedro Aspe Armella quien dirigió las<br />

negociaciones de la deuda externa de México en los tiempos de Carlos Salinas. Se habla de Beatriz Paredes<br />

Rangel que aspiraría a convertirse en la tercera mujer al frente de la diplomacia mexicana, después de<br />

Rosario Green y Patricia Espinosa. Tiene lógica si Peña Nieto planea cubrir una cuota de género o como<br />

reconocimiento por haberse sacrificado en la elección a Jefa de Gobierno del DF donde resultó derrotada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!