15.05.2013 Views

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

marcado un surco entre un adelante y un atrás, entre el progreso y la reacción, que delimita una nueva<br />

contradicción en la historia colombiana: Entre quienes están por avanzar en los diálogos que conduzcan a<br />

una paz democrática con justicia social y soberanía y quienes, ya no agazapados como la antigua mano<br />

negra sino abiertamente, persistirán en su fanática e intolerante pretensión "militarista" de seguirse<br />

lucrando impunemente con la guerra geoestratégica imperial impuesta a nuestro pueblo trabajador, con el<br />

amasijo ideológico llamado guerra contra el narco-terrorismo ,y, cuyo desenlace estará determinado,<br />

únicamente, por la movilización social amplia y unitaria, hasta aislarlos definitivamente e imponer la paz en<br />

Colombia.<br />

Tal como lo habíamos escrito hace algunos años; la Solución Política al conflicto social armado de Colombia<br />

devino en consigna revolucionaria y sobre todo, como lo señalara Marx, se convirtió en una verdadera fuerza<br />

material invencible al ser acogida ampliamente por las mayorías populares no sólo de Colombia sino de toda<br />

Nuestra América.<br />

Sin embargo, otra contradicción entre la esencia y la apariencia, ha aflorado en el nuevo escenario de la<br />

lucha de clases que ha surgido en Colombia: La Guerrilla de las FARC que después del fracaso de las<br />

negociaciones con Cesar Gaviria, planteó en su novena conferencia de 1993 ya de manera más sistemática y<br />

como primer punto de una agenda de gobierno la antigua aspiración de sus fundadores planteada en 1964,<br />

de solucionar el conflicto social armado colombiano de manera política y realizando los cambios<br />

estructurales que la sociedad colombiana exigía; nuevamente hizo incluir la Solución Política como primer<br />

punto de la agenda común de 12 puntos pactada con el gobierno de Pastrana , en la aldea de la Machaca en<br />

1999.<br />

Y una vez roto ese proceso por Pastrana en el 2002, para abrirle el camino a Uribe Vélez, convirtió este<br />

concepto en elemento fundamental de su nueva estratégica para enfrentar la arremetida oligárquico-<br />

imperialista del Plan Colombia iniciado en 1997, mucho antes de haberse decretado la zona desmilitarizada<br />

del Caguán. Así que la concepción de la Solución Política al largo conflicto social armado, es una aspiración<br />

que está en la raíz de la resistencia popular contra el genocidio iniciado con el plan colombo- estadounidense<br />

LASO de 1964. No hay nada nuevo en ella, como quieren hacerlo aparecer los intoxicadores de opinión al<br />

servicio del régimen.<br />

Mientras que la oligarquía militarista trasnacional dueña y señora de los medios de comunicación de masas,<br />

con su mezquindad y ruindad características se limitó a las apariencias: Negar obstinadamente cualquier<br />

cambio estructural necesario históricamente en la sociedad colombiana. "Administrar la guerra<br />

interminable" realizada con la generosa ayuda de los diversos planes militares de los EEUU. Y desacreditar a<br />

mas no poder a la Insurgencia guerrillera para aislarla de la población (quitarle el agua al pez según la teoría<br />

de Mao Tse Tung) y una vez aislada y deslegitimada, exterminarla con la mayor impunidad posible.<br />

El punto culminante de este mascarón sangriento se logró durante el "octienio" fascista del "Estado de<br />

Opinión" de Uribe Vélez, una vez hecha la reingeniería militar-paramilitar del Plan Colombia con el objetivo<br />

de siempre: dar la sensación de que se va ganando la guerra, magnificando los golpes dados a la guerrilla,<br />

pero ocultando los recibidos. Las cifras de esa sangrienta apariencia, que afortunadamente han ido saliendo<br />

a la superficie aunque incompletas, hoy son una prueba de esto: 6 millones de desplazados y despojados de 6<br />

millones de hectáreas. 100 mil desaparecidos y fusilados, cinco mil de ellos como Falsos Positivos. 15 mil<br />

prisioneros políticos torturados y arrojados a la pudrición en las mazmorras del régimen, 6.000 militares<br />

profesionales dados de baja en los últimos dos años, ect. Y sin embargo, la Insurgencia guerrillera continua<br />

resistiendo la más grande ofensiva militar tecnológica y financiera proporcionada por EEUU al régimen<br />

colombiano, muy lejos de estar derrotada.<br />

Pero no es todo. Al no tener el régimen oligárquico una concepción estructural para solucionar el que llama<br />

conflicto interno colombiano, diferente a la derrota y el exterminio de la insurgencia; sus paniaguados<br />

violentólogos y columnistas intoxicadores de opinión han quedado sometidos a la inercia de los inamovibles<br />

venidos de atrás, que se percibe claramente en el desconcierto con que en sus ultimas columnas comentan la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!