15.05.2013 Views

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Un policía y un militar retirados negociarán con las FARC<br />

http://internacional.elpais.com/internacional/<strong>2012</strong>/09/05/actualidad/1346864104_715102.html<br />

ANDREA PEÑA Bogotá 5 SEP <strong>2012</strong> - 19:06 CET11<br />

Archivado en: FARC Juan Manuel Santos Calderón Negociaciones con terroristas Álvaro Uribe Velez Andrés<br />

Pastrana Colombia Guerrillas Guerra Política antiterrorista Negociaciones paz Sudamérica Latinoamérica<br />

Proceso paz Lucha antiterrorista Grupos terroristas Conflictos América Terrorismo Política<br />

“No es una amarga despedida, sino un cordial hasta pronto”. Así rezaba la placa que el entonces<br />

comandante del Ejército, general Jorge Enrique Mora, dejó a la entrada del Batallón Cazadores en San<br />

Vicente del Caguán en 1998, cuando él y sus hombres tuvieron que pasar por la humillación de dejar sus<br />

instalaciones para que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, se sentaran en sus sillas y<br />

cambiaran los símbolos militares por los símbolos de la revolución.<br />

MÁS INFORMACIÓN<br />

Santos sobre el proceso de paz: “Las operaciónes militares van a continuar”<br />

Santos y las FARC negocian la paz sin tregua previa<br />

EDITORIAL: Otra Colombia<br />

Arrancaba entonces el proceso de las FARC con el Gobierno del presidente Andrés Pastrana que terminó<br />

infructuosamente en 2002. En voz baja, Mora y sus hombres se quejaron en esos cuatro años de que nunca<br />

les informaran de lo que realmente sucedía en la zona de despeje militar. “Me preocupa porque puede ser<br />

una piedra en el zapato, era un enemigo la de paz en ese entonces”, dijo Pastrana este miércoles, cuando<br />

conoció que su comandante del Ejército es, 10 años después, uno de los cinco negociadores designados por el<br />

presidente Santos en la mesa de diálogo con las FARC.<br />

El general Mora es uno de los oficiales en retiro que más influencia tiene dentro del Ejército actual de<br />

Colombia. “Es un tipo carismático, despierta mucha admiración en los militares activos y retirados porque<br />

fue muy buen estratega”, dice uno de sus subordinados.<br />

Cuando fue comandante de las Fuerzas Militares (en el primer año del Gobierno del ex presidente Álvaro<br />

Uribe) trazó el Plan Patriota, la estrategia que comenzó a doblegar militarmente a las FARC en el sur del país.<br />

Pero así como despierta liderazgo dentro de las filas castrenses, el general ha sido mencionado como posible<br />

incitador de la muerte del periodista Jaime Garzón en 1999, crimen ordenado por paramilitares. Los<br />

abogados de la familia han dicho que Mora le dijo a Garzón que éste era “amigo de la guerrilla”, y hay una<br />

carta que el periodista le escribió al comandante el 22 de mayo de 1998 que dice: “General, no busque<br />

enemigos entre los colombianos que arriesgamos la vida a diario para construir una patria digna, grande y<br />

en paz, como la que yo quiero y por la que lucha usted”.<br />

Ahora, el presidente Juan Manuel Santos ha decidido que el general Jorge Enrique Mora participe<br />

activamente en las conversaciones con las FARC, muy seguramente, porque quiere asegurarse de incluir<br />

hasta al sector más duro de los militares. Junto con el general estarán otros cuatro negociadores: el ex<br />

vicepresidente Humberto de la Calle, el general en retiro de la Policía Óscar Naranjo, el representante de<br />

empresarios Luis Carlos Villegas; y el Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo.<br />

Colombia: La paz que todos queremos pero que es tan esquiva<br />

http://www.argenpress.info/<strong>2012</strong>/09/colombia-la-paz-que-todos-queremos-pero.html<br />

REVISTA INSURRECCIÓN - ELN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!