15.05.2013 Views

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

disgusto a la ANEP y sus socios, ya que avaló inmediatamente el decreto transitorio. El 1ro de julio,<br />

sesionaron tanta la nueva Corte como el grupo de Jaime. El gremio empresarial publicó un comunicado<br />

denunciando los sucesos como “golpe de estado jurídico” por parte de la mayoría parlamentaria y del<br />

presidente de la República. Para el 12 de julio la “sociedad civil”, o sea ARENA, ANEP y sus anexos, convocaró<br />

a una marcha contra el FMLN y el “golpe parlamentario”. El día siguiente, Lorena Peña del FMLN, dijo en la<br />

AL: “Cuando veo la clase de marchistas que ponen en la calle, me doy cuenta que árbol que nace torcido<br />

jamás su rama endereza. Mataron a Monseñor Romero, miren lo que le han hecho a la estatua de Monseñor,<br />

le cortaron la cruz, le golpearon el rostro y le pusieron un uniforme ridículo; primero lo mataron, hoy<br />

mancían su estatua [... ] Sangre le costó a este pueblo poder tener alternabilidad democrática por la vía<br />

electoral y ahora tienen que atenerse a los resultados [... ] Si nosotros sumisamente aceptamos sentencias<br />

inconstitucionales, que violan el texto de la Constitución que juramos cumplir, el día de mañana van a<br />

declarar inconstitucional el paquete escolar (programa social del gobierno), el subsidio a la energía eléctrica,<br />

todo lo que es en beneficio del pueblo y en contra de la argolla dorada que por siempre ha estado ahí, van<br />

querer declarar inconstitucional la Ley de Medicamentos, que les duele porque va a bajar el precio a ese<br />

grupo de importadores que dirigen ARENA, que han estado expoliando al pueblo con precios altísimos”.<br />

Influenciada por su “sociedad civil”, la derecha había anunciado una “marcha blanca”, aludiendo a las<br />

marchas blancas de diez años atrás contra los planes areneros de privatizar la salud pública. Pero en la<br />

marcha del 12 de julio, ARENA volvió a ser la misma de siempre, al encontrar una pequeña marcha<br />

sindicalista en el camino, la atacó con gases lacrimógenos y piedras. El gusto de la violencia callejera<br />

reaccionaría responde a una línea clara; el 27 de junio, Luis Cardenal, presidente arenero de la Cámara de<br />

Comercio, le recordó al presidente del estado que podía recurrir a las fuerzas armadas para imponer las<br />

sentencias de la Sala, o sea, impedir la constitución de la nueva Corte el 1ro de julio, acompañada de<br />

movilizaciones de la izquierda. El 16 de julio, fecha de la toma de posesión del nuevo presidente de la CSJ, se<br />

dio una movilización de organizaciones sociales cercanas al FMLN frente al edificio de la Corte, ocupado por<br />

el sindicato SITTOJ (emplead@s de la Corte) desde hace unos días para evitar que la derecha simplemente no<br />

deje entrar a la nueva Corte.<br />

Enseguida, ARENA suspendió su participación en el CES, un consejo socioeconómico tripartido, consultivo del<br />

presidente Funes. En el contexto de la internacionalización del conflicto, miembros del congreso<br />

norteamericano llamaron a Obama a revisar también el llamado Asocio para el Crecimiento (Partnership for<br />

Growth, PfG, una nueva modalidad de ajuste de hasta ahora cuatro países de “ingresos medianos” a la<br />

economía de EE.UU.). Muy doloroso para Funes, los cinco grandes capitalistas, con los cuales estaba<br />

manteniendo consultas sobre la PfG, se retiraron de este gremio exclusivo hasta que se termine el llamado<br />

por ellos: “golpe del FMLN”. La ANEP planificaba un cierre patronal nacional y un paro de impuestos. El fiscal<br />

general, corrupto y no reelecto por la AL, “investiga” la nueva CSJ por “usurpación de poderes” y el director<br />

de la Cámara de Comercio le promete cárcel al ministro de Hacienda, si éste no transfiere los fondos para la<br />

justicia a la vieja Sala.<br />

Complicidad “progresista”<br />

Como en el caso de Bolivia, vemos también en El Salvador una participación “izquierdista” en el plan<br />

derechista. ONGs, páginas Webs, personajes ex-izquierdistas son parte del mobiliario de la campaña de la<br />

derecha. Concentrémonos en una institución, que de ninguna manera es un simple apéndice de ARENA o<br />

ANEP, y que sin embargo les hace el mandado ideológico-propagandístico: la universidad jesuita, UCA,<br />

otrora plaza fuerte y martirizada de la teología de liberación. El 25 de junio publicó el editorial “Micheletti<br />

cabalga de nuevo”. Quienes tal vez creyeron que el título se refería de alguna manera a ANEP y ARENA, que<br />

abiertamente habían estado celebrando el golpe en Honduras, se vieron defraudados. Los clérigos analizan<br />

los eventos en Honduras y Paraguay como un nuevo “desarrollo golpista”. Pegándose a la forma, no al<br />

contenido, se refieren al hecho que “los parlamentos” de las dos naciones estaban involucrados en los<br />

golpes, obviando que eran las fracciones de la derecha en estos parlamentos. “Pequeña” omisión que les<br />

posibilito la conclusión deseada: “En El Salvador, los grupos que se llaman a sí mismos de izquierda deben<br />

tener el cuidado de no copiar esquemas golpistas. La escalada parlamentaria contra los magistrados de la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!