15.05.2013 Views

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sobre cuánto podría tardar el proceso, Granda aseguró que "no se puede poner un tiempo fatal para los<br />

diálogos". Sin embargo, reconoció que "llevamos seis décadas de una tremenda violencia, algo que no se<br />

puede parar de la noche a la mañana".<br />

Acerca de los "errores del pasado", Andrés París señaló que "el error del pasado es no darle la posibilidad a la<br />

paz", y agregó que "en las experiencias anteriores hay una serie de controversias de diferentes sectores, pero<br />

para las FARC todas las experiencias han sido positivas".<br />

Los negociadores de las FARC<br />

Luciano Marín Arango, alias 'Iván Márquez', ingresó a las FARC en la década de los 70. Tras los Acuerdos de<br />

La Uribe con el gobierno de Betancur, fue uno de los dirigentes de la Unión Patriótica, movimiento por el que<br />

llegó a ser representante a la Cámara por el departamento de Caquetá.<br />

Ha sido uno de los voceros de la guerrilla en otros procesos de paz, como en los diálogos de Caracas, Tlaxcala<br />

y El Caguán. En los últimos años ha sido el comandante del Bloque Caribe, que opera en varios<br />

departamentos de la Costa Atlántica, y algunos analistas lo señalan como uno de los miembros del<br />

secretariado con posturas más radicales. Sin embargo, los voceros han anunciado que todos los<br />

comandantes de esa guerrilla lo apoyan en el proceso.<br />

'Jesús Santrich' es el segundo de 'Iván Marquez' en el bloque Caribe y hace parte del Estado Mayor Central<br />

del grupo guerrillero, organismo anterior en jerarquía al Secretariado. Aunque es el más joven del bloque<br />

intelectual, es muy activo en las tareas políticas y su nombre estuvo entre los posibles sucesores del 'Mono<br />

Jojoy' en la comandancia del bloque oriental.<br />

Nació en Sucre, en 1967. Hizo parte de la Juventud Comunista, estudió derecho y licenciatura en educación<br />

con especialidad en ciencias sociales, hizo un posgrado en historia y tras el exterminio de la Unión Patriótica<br />

se vinculó al frente 19 de las FARC. Santrich conoce como pocos la historia de este grupo guerrillero y<br />

defiende el carácter agrario de las FARC. Al parecer, permanece en la frontera con Venezuela.<br />

Santos no es muy confiable como interlocutor<br />

x James Petras - La Haine<br />

http://www.lahaine.org/index.php?p=63735<br />

Para Santos el neodesarrollismo, la seguridad de las inversiones extractivas y del agronegocio es lo primero,<br />

y para conseguir esto necesita un acuerdo con las FARC<br />

El análisis de James Petras. www.radio36.com.uy<br />

EChI: Para empezar queríamos conocer tu análisis sobre estos diálogos de paz que se llevan a cabo en La<br />

Habana (Cuba) entre el gobierno de Juan Manuel Santos, de Colombia; y las FARC (Fuerzas Armadas<br />

Revolucionarias de Colombia).<br />

JP: Es una cosa muy compleja porque no tenemos muchos detalles, aparte del anuncio que el gobierno<br />

acepta negociar con las FARC, lo que es un cambio positivo, al menos en lo preliminar, de que no pueden<br />

ganar el conflicto simplemente aplicando la fuerza. Segundo, reconociendo a las FARC como beligerante<br />

legítimo; y tercero, aceptar un territorio neutral para las negociaciones como Cuba y después Noruega.<br />

Estas son cosas positivas y que confirman la posición de las FARC de que únicamente a partir del diálogo<br />

pueden llegar, tal vez, a un acuerdo. Ahora, la razón por la cual el gobierno ha cambiado su política tiene que<br />

ver con la nueva estrategia del gobierno de Santos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!