15.05.2013 Views

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lo que hacen lo hacen a espaldas de las autoridades. Y manejan su propia ley ahí dentro. Pero yo le<br />

garantizo que desarticulando eso lograremos evitar esas prácticas, que están vinculadas, insisto, a las<br />

necesidades que crea el hacinamiento.<br />

Esta administración planea construir nuevas cárceles. ¿Con eso el hacinamiento quedaría reducido a cero?<br />

Eso pretendemos. Pero no es solo una cuestión de ampliar espacios. Estamos trabajando para encontrar<br />

otras salidas al problema, como la aplicación de medidas sustitutivas, o el uso de la tecnología, como<br />

brazaletes aplicados a los delitos menores o, ya dentro del régimen progresivo, la prelibertad o la libertad<br />

condicionada, una vez tengamos la posibilidad de promover una rehabilitación eficaz.<br />

¿Cuál es el presupuesto anual del sistema penitenciario?<br />

591 millones de quetzales, de los que 295 son para obras de infraestructura y 296 para funcionamiento. El<br />

respaldo político que el Sistema Penitenciario tiene se basa en que este gobierno piensa que la reinserción es<br />

parte de su estrategia de seguridad.<br />

Entendemos que planean crear centros penitenciarios expresamente diseñados para albergar a pandilleros,<br />

enviando a cada pandilla a un centro diferente. ¿Es así?<br />

La clasificación de los privados de libertad es importante, y dentro de esa clasificación están las dos<br />

pandillas. Esos centros van a contar con mejoras en cuestión de trabajo, educación y salud para los privados<br />

de libertad, que...<br />

¿Pero qué tiene eso que ver con la separación por pandillas? Es decir, ¿qué les hace pensar que separar a las<br />

pandillas va a ayudar a su reinserción?<br />

Fíjese que ellos son una familia. Nosotros lo hemos diagnosticado a través de conversaciones con ellos, y<br />

hemos comprobado que quieren oportunidades de trabajo y de educación. Algunos están convencidos de que<br />

para ellos terminó ese estilo de vida y quieren una oportunidad para reinsertarse. Hoy lo que yo veo en las<br />

pandillas es que piden oportunidades, un porcentaje bastante grande de ellos. Yo creo que un 70% de<br />

integrantes de cada pandilla lo que quiere es tener oportunidades y decir “hasta aquí llegué”.<br />

Pero la cuestión es que usted parece convencido de que agrupar en una prisión a los pandilleros del Barrio 18<br />

y en otra a los de la Mara Salvatrucha, en vez de que compartan reclusión con no pandilleros o con miembros<br />

de la otra pandilla, facilita el proceso de reinserción. ¿Por qué?<br />

Es que ellos mismos lo manifiestan.<br />

Bueno, pero entiendo que las políticas que rigen el funcionamiento del Sistema Penitenciario no las rigen las<br />

pandillas, sino el Gobierno...<br />

Claro. Y trabajar de este modo nos permite tener mejor control.<br />

¿Por qué?<br />

Por la naturaleza de los nuevos centros, que son sectorizados, e incluso van a tener sus propias áreas de<br />

máxima seguridad. Y aunque los miembros de una misma pandilla estén en el mismo lugar, los más<br />

recalcitrantes van a estar aislados.<br />

Pero eso también podría aplicarse en un penal que reúna a miembros de pandillas con civiles (no<br />

pandilleros).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!