15.05.2013 Views

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que operan en el país al menos 2.175 ONGs, de las cuales 144<br />

provienen de Estados Unidos, Canadá y Europa. El oficialismo pidió información sobre el movimiento<br />

financiero de estas organizaciones a la Autoridad de Fiscalización del Sistema Financiero (ASFI).<br />

Se supone que el resultado de la investigación legislativa servirá para elaborar una nueva norma que regule<br />

la actividad de las ONGs en Bolivia. Las instituciones que no cumplan los requisitos exigidos perderán su<br />

licencia de operación y las que obtengan el registro tendrán la “obligación” de remitir un informe anual de<br />

sus actividades a los Ministerios de Transparencia y Planificación.<br />

Paraguay: Objetores de conciencia en alerta<br />

Publicado el : 6 de septiembre <strong>2012</strong> - 1:07 de la tarde | Por Fernando Cabrera (Imagen:Objetores)<br />

http://www.rnw.nl/espanol/article/paraguay-objetores-de-conciencia-en-alerta<br />

Categorías: Ejército Federico Franco Fernado Lugo servicio militar<br />

Cientos de jóvenes paraguayos solicitan diariamente la objeción de conciencia a raíz de que el gobierno de<br />

Federico Franco intentara reflotar sorpresivamente la Ley 569/75 que obliga a todos los nacidos en Paraguay<br />

a prestar el Servicio Militar.<br />

Encuartelar a los jóvenes paraguayos no resultó tan fácil. Según los funcionarios de la dirección de objeción<br />

de conciencia, dependiente de la defensoría del pueblo, la cantidad de solicitudes diarias sobrepasa las 500 y<br />

se trata de jóvenes que de ese modo tratan de evitar la multa de casi cinco millones de guaraníes, o el<br />

equivalente a tres salarios mínimos paraguayos.<br />

Aunque, debido a las protestas desde varios sectores de la sociedad, la puesta en práctica de la ley fue<br />

suspendida, medida que no ha evitado que los jóvenes salgan a las calles y manifiesten su disconformidad.<br />

La normativa está vigente desde la dictadura de Alfredo Stroessner, sin embargo, desde la llegada de la<br />

democracia en 1989 nunca más se volvió a requerir su cumplimiento.<br />

Según la ley los hombres que no presten el servicio militar están obligados a pagar una multa anual, aspecto<br />

que ha suscitado la indignación de los jóvenes varones.<br />

Sindicatos<br />

Por su parte varias empresas, tanto en la capital Asunción como en el interior del país, denunciaron que<br />

militares les obligaron a exigir la presentación de la baja o carnet de objetor a toda persona de 17 a 50 años<br />

de edad que este trabajando o busque incorporarse a la empresa. En respuesta los sindicatos paraguayos<br />

expresaron su completa disconformidad con los intentos de reintroducir la medida y consideran que eso sólo<br />

agrava la precaria situación del mercado laboral.<br />

Las últimas semanas, la Defensoría del Pueblo recibió denuncias de varias empresas que se vieron obligadas<br />

a emitir circulares a sus empleados por la exigencia por parte de autoridades de la Dirección General de<br />

Reclutamiento.<br />

Vidal Acevedo del Servicio Paz y Justicia de Paraguay, (Serpaj), señaló que “… el único que puede pedir listas<br />

de verificación a las empresas es el Ministerio de Justicia y Trabajo, ésta no es competencia de los militares”.<br />

Entretanto, continúa la fila de objetores de conciencia ante las instancias correspondientes. Un fenómeno<br />

que en el transcurso de los días se ha convertido en una manifestación política cotidiana contra el gobierno<br />

del actual presidente de facto, Federico Franco.<br />

Aunque por el momento la reflotación de la ley de servicio militar obligatorio ha sido suspendida, las<br />

organizaciones de jóvenes han solicitado que se estudie seriamente la posibilidad de derogarla<br />

completamente porque a su criterio, el servicio militar no contribuye en nada y hay otras formas de servir al<br />

país.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!