15.05.2013 Views

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para garantizar el derecho a la documentación, de identidad y en su caso a la documentación migratoria, es<br />

necesario que: El gobierno mexicano publique el Reglamento de la Ley de Migración, incluyendo los<br />

mecanismos para facilitar la regular estancia y autorización para trabajar no ligada a un empleador.<br />

Los estados armonicen sus códigos civiles y reglamentos de los registros civiles con la Ley de Migración, para<br />

que las personas migrantes puedan registrar a sus hijos sin comprobar la estancia legal y para que las<br />

personas extranjeras puedan casarse y divorciarse libremente.<br />

Las autoridades educativas cumplan con la norma de la Secretaría de Educación Pública que establece que<br />

no se restringirá el acceso de ningún menor nacional o extranjero a los servicios educativos.<br />

El servicio consular, las oficinas de protección al migrante y la sociedad civil trabajen de forma conjunta para<br />

garantizar que los niños y niñas nacidas en los Estados Unidos, de padres mexicanos, se registren y obtengan<br />

la doble nacionalidad.<br />

A fin de que las familias tengan herramientas para tomar las mejores decisiones sobre cómo organizarse de<br />

los dos lados de la frontera, es necesario que el gobierno ponga en práctica mecanismos de información y<br />

representación legal relacionados con las posibles consecuencias de detención, deportación y los<br />

procedimientos familiares para promover la custodia alternativa elegida por los padres o la reunificación<br />

familiar.<br />

Algunas precisiones a un tema recurrente<br />

Tráfico, mafias y beneficiados<br />

Alberto Rojas Andrade<br />

Rebelión<br />

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=155497<br />

Este es un tema abordado por los medios de desinformación en Latinoamérica con un demarcado<br />

maniqueísmo, en el cual en raras ocasiones se profundiza y no obstante ha justificado por décadas la<br />

intervención del gobierno de EE.UU. en el continente. La ilegalización de la producción y contrabando de<br />

psicoactivos (marihuana, heroína, cocaína fundamentalmente), y su represión resulta ser como una especie<br />

de navaja suiza: posee múltiples utilidades ocultas en algo muy simple a primera vista.<br />

De entrada es importante resaltar como el crecimiento de las actividades ilegales de contrabando de<br />

sustancias ilegalizadas se basa fundamentalmente de una ‘prohibición’, consolidándose cuando esta es<br />

levantada[1]. Empero, con la producción y comercio de psicoactivos como los vedados actualmente, se ha<br />

llegado con dicha censura a niveles nunca antes vistos por la humanidad. Se han creado ostentosas<br />

organizaciones burocráticas exclusivamente para tales efectos prohibicionistas, como en la nación donde se<br />

consumen por excelencia toda clase sustancias proscritas: EE.UU.<br />

Allí tenemos nada más ni nada menos que a la Drug Enforcement Administration (Administración de<br />

Cumplimiento de Leyes sobre Drogas), conocida como DEA, dependiente del Departamento (ministerio) de<br />

Justicia, nacida a inicios de los años setenta de manera tímida y con el tiempo adquiriendo dimensiones<br />

colosales muy al estilo de la parafernalia imperial; sin embargo, centrada en la persecución de actividades en<br />

otros momentos históricos consideradas como mercantiles, inocuas, del libre albedrío, más antiguamente<br />

relacionadas con lo metafísico, o cuando más reguladas por la costumbre social.<br />

Es tal la desproporción y la incongruencia de esta criminalización con instrumentos burocráticos tan<br />

aparatosos dentro de una perspectiva histórica, que si transportáramos en el tiempo a una persona<br />

procedente de tan sólo un siglo atrás y observara la rocambolesca cacería a las ‘drogas’ presente,<br />

seguramente quedaría perplejo y estimaría que en este campo las sociedades han retrocedido a causa de<br />

una persecución tan absurda como cruel por sus consecuencias letales y de confinamiento de cientos de<br />

miles de personas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!