15.05.2013 Views

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

Lecturas Segunda Septiembre 2012 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hubo otra protesta el sábado para el sexto y último informe del presidente Calderón, o discurso sobre el<br />

Estado de la Unión. #YoSoy 132, como gran parte de la población, ve a los dos grandes partidos como un<br />

“PRIAN”, un monstruo bicéfalo. Lo que es más, ven a Calderón como cómplice en el grandioso robo del PRI.<br />

Encontré a un grupo de “Ocupantes” estadounidenses que pasaban el verano en México como voluntarios y<br />

se mostraron estupefactos ante la capacidad organizativa y la osadía mostrada por los manifestantes<br />

mexicanos en un país en el cual –no hay que olvidarlo– existe una brutal historia de represión de la disidencia<br />

política.<br />

Digámoslo de otra manera: imaginad a estudiantes estadounidenses realizando un bloqueo de 24 horas de<br />

Fox News o CNN porque creen que los gigantes de los medios tratan de “imponer” un candidato al<br />

electorado. Imaginad a unas doscientas mil personas rodeando un monumento nacional para exigir una<br />

elección libre de propaganda en los medios y dinero corporativo. Imaginad que un presidente de EE.UU.<br />

tenga que prestar juramente a puerta cerrada y a media noche porque hay hordas de personas dispuestas a<br />

impedirle físicamente que asuma el cargo.<br />

Y así una nueva generación de mexicanos –abanderados naturales de los estudiantes asesinados en la<br />

masacre de Tlatelolco de 1968– se hacen cargo de las antiguas causas de democracia, justicia y soberanía<br />

nacional. Con otras protestas de #YoSoy132 programadas para fechas clave entre ahora y el 1 de diciembre,<br />

la verdadera pregunta es cuánta fuerza le queda al movimiento y qué tipo de presión puede ejercer sobre el<br />

nuevo gobierno.<br />

El trasfondo es Latinoamérica en trance de cambio político. Mientras muchos en la región celebraron el 229<br />

aniversario del nacimiento del legendario héroe de la independencia Simón Bolívar el 25 de julio, y con la<br />

creciente integración de un orden más progresista, socialdemócrata, México parece más que nunca una<br />

reliquia de la Guerra Fría con la vieja dictadura anticomunista de “nuestro bastardo”, el PRI. Hay que<br />

agradecer que haya resistencia.<br />

Paul Imison es un escritor residente en Ciudad de México. Contacto: paulimison@hotmail.com<br />

Fuente: http://www.counterpunch.org/<strong>2012</strong>/09/04/mexican-democracy-a-post-mortem/<br />

rCR<br />

CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE<br />

Nayib Bukele: Soy de izquierda radical<br />

Lunes, 03 <strong>Septiembre</strong> <strong>2012</strong><br />

http://www.contrapunto.com.sv/partidos/nayib-bukele-soy-de-izquierda-radical<br />

Entrevista con el empresario y alcalde de Nuevo Cuscatlán, su vida y perspectivas<br />

Por Juan José Dalton<br />

SAN SALVADOR – Recién tuvimos la oportunidad de leer en el Facebook un artículo subido en el perfil de<br />

Nayeb Bukele, actual alcalde por el FMLN del municipio de Nuevo Cuscatlán. Tenía infinidad de lecturas y<br />

decidimos publicarlo en ContraPunto porque lo narrado por Bukele provocaba a debatir.<br />

Nayeb, de 31 años de edad es el más joven de los ediles salvadoreños electos en <strong>2012</strong>. En este marzo de <strong>2012</strong><br />

incursionó y se bautizó en la política estatal y fue un éxito. Lo polémico en él es que siendo un joven<br />

emprender y exitoso empresario, se haya atrevido a incursionar en política y nada menos que en el partido<br />

de izquierda, el FMLN, al que la derecha cataloga como “antiempresarial”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!